Contratado predoctoral FPU en el departamento de Literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Sevilla, secretario del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la US (GITTCUS). Estudió Historia y Comunicación en la Universidad de Sevilla. Master Universitario en Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura por la US. Asesor de comunicación y gestor cultural desde la dirección de Ocnos Comunicación S.L.U. Ha trabajado en medios como El Correo de Andalucía y Diario de Sevilla; además, ha colaborado con grupos de comunicación como el Grupo Prisa y el Grupo Planeta. En 2009 recibió el Premio Andalucía de Periodismo.
e-mail: acedogarcia@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Máster en Educación Superior por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Especialidades en Docencia y Educación Superior y en Diseño y Gestión de Marcas. Cuenta con diversas publicaciones y proyetos de investigación sobre educación y comunicación visual.
e-mail:devimariel@gmail.com
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, DEA en Innovaciones Tecnológicas Audiovisuales, socio fundador de la agencia de Publicidad Innn, profesor en la Universidad EUSA y de los máster de Videojuegos y Planificación Estratégica de la Universidad de Sevilla y de DIRCOM en la Cámara de Comercio de Sevilla.
e-mail: davidacosta.mail@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciada en Lengua y Literatura Española por la Universidad de Alameh Tabatabaie. Máster en Administración de los Medios de Comunicación por la Universidad de Teherán. Especialista experimentada y dinámica con un historial demostrado de trabajo en el campo de periodismo, medios de comunicación, producción de contenidos, educación e idiomas extranjeros.
email:Bahareh.adeli1989@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Comunicadora Social – Periodista colombiana con Especialización en docencia universitaria y Maestría en Educación Superior. Docente universitaria en áreas de investigación, teorías y comunicación en las organizaciones. Investigadora en temas de género, comunicación y educación.
e-mail lulyagudelo@gmail.com
Publicista, doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla, especialista en Literaturas & Audiovisual por la Universidad de Sorocaba (Brasil) y graduado en Comunicación Social - Publicidad y Propaganda por la misma universidad. Finalista del e-Commerce Awards Ecuador 2016 y España 2017, experto en marketing digital, desarrollo de e-Commerce, páginas web institucionales públicas y privadas, animación 2D, graphic design, web design y motion graphics.
e-mail: alaminoleandro@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz. Máster en Dirección Estratégica e Innovación Tecnológica (UMA). Investigadora en el Programa de Doctorado La comunicación regional en el escenario multimedia (UMA). CAP (UMA). Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra, fue alumna interna del Departamento de Comunicación Pública.
e-mail: 8.alcala@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por las Universidades de Málaga y Cádiz. FreeLancer en comunicación y diseño.
e-mail: carmenalcarazsanz@gmail.com
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, su formación profesional se completa con el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria. Amante de la investigación y del estudio durante el quinto curso de la carrera, colabora como alumna interna con el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación.
e-mail: susanaalesalvarez@gmail.com
Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla. Graduado en Comunicación Audiovisual, durante los años (2011 - 2015) en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Técnico Superior en Realización de Televisión y Espectáculos. Locutor/presentador de radio (Cadena) a nivel nacional en Radiolé (PRISA Radio) desde finales de 2015 hasta la actualidad.
e-mail: chipyav@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, Universidad de Málaga. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga. Máster en Dirección y Gestión Comercial y Marketing de ESIC y ha realizado el Executive MBA de ESIC. Cursó el Programa Oficial de Doctorado en Curriculum, Profesorado e Instituciones Educativas, en la Universidad de Granada. Desarrolla su experiencia profesional como Técnica de Comunicación y Marketing en la Fundación General Universidad de Granada - Empresa, de la Universidad de Granada.
e-mail: mar.alonso88@gmail.com
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Master en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) por la Universidad de Alcalá, y doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación Publicidad y Relaciones Públicas. Profesional de comunicación con más de 17 años de experiencia liderando proyectos y campañas de comunicación corporativa, relaciones públicas, reputación corporativa, manejo de crisis y comunicación digital en compañías multinacionales.
e-mail: c.alonso.araujo@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Experiencia en administración y comunicación sanitaria en el Ministerio de Sanidad de Arabia Saudí. Ha trabajado como director general y líder de medios de comunicación en hospitales privados de Arabia Saudí. Experiencia en medios sociales, comunicación sanitaria y educación. Ha trabajado en el campo de la comunicación en asociaciones como la Asociación de Cáncer Basmah, la Asociación de Administración Sanitaria y la Asociación de Diabetes.
e-mail:snnar2013@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz. Doctor en Estética, Valores y Cultura por la Universidad de Murcia en 2012. Docente Titular de la Carrera de Comunicación desde 1998 y Editor General de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador desde 2002. Ha sido Presidente de la Red de Editoriales Universitarias y Politécnicas del Ecuador (REUPDE) (2014-16); Vicepresidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC) 2013-15. Miembro Principal del Comité SciELO-Ecuador desde 2017. Secretario de la Causa de Beatificación y Canonización del sacerdote salesiano Padre Carlos Crespi Croci desde 2000.
E-mail: lalvarez@ups.edu.ec
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, por las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Master en Dirección de Marketing Digital y Social y Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Corporativa. He ejercido como Social Media Manager, Community Manager, Copywriter en diversas empresas tales como el PNUD Ecuador, CIESPAL, ROCCO, entre otros. Experiencia en Marketing Digital, Comunicación, Gestión de Contenidos e Investigación.
e-mail: camila.alvarocardenas@alum.uca.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Profesor en el Colegio de Medios y Comunicación de la Universidad Al-Imam Muhammd Ibn Saud, con experiencia en el sector de la gestión educativa. Ha trabajado en servicio al cliente, planificación estratégica, investigación, creación de equipos y liderazgo. Profesional de los medios de comunicación, con un máster centrado en la comunicación estratégica y las relaciones públicas, de la Universidad de Seton Hall.
e-mail: sntw@windowslive.com
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster en Estudios Latinoamericanos, Gestión y Cultura por la Universidad de Granada. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Melilla en diversos medios de comunicación locales y como corresponsal. Docente e investigadora en la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres (UTELVT) en Ecuador.
e-mail: amarod1981@hotmail.com
Doctorando en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Educomunicación). Magister en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación por el TEC de Monterrey, México; Licenciado en Español y Filología Clásica por la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Universitario, creador del canal de YouTube Edutopica.
e-mail: janzolagomez@gmail.com
Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Málaga en la línea de investigación sobre el papel de las Relaciones Públicas en la difusión de la conciencia social entre el público del ámbito del Magreb. Bachillerato en lenguas extranjeras. Licenciada y Graduada en Master oficial en literatura y civilización hispánicas de la Universidad de Argel. Profesora de español en instituto.
e-mail:aoudjanenahla@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Doctorado en Comunicación Política. Politólogo y Máster en Comunicación, ambos de la Universidad de Costa Rica (con honores). Docente universitario en metodología de investigación y teoría de la comunicación, así como análisis e investigación de audiencias. Investigador sobre medios de comunicación masiva, Análisis de Contenido, evaluación y análisis de discurso, mapeo político y estrategias de comunicación. Ex Director de la Unidad de Monitoreo y Análisis de Contenido de la Presidencia de la República en Costa Rica y ex Director de Estudios de Opinión Pública para Centroamérica y República Dominicana para varias compañías internacionales, así como en el área de Responsabilidad Social. En la actualidad es consultor en comunicación, relacionamiento institucional y estrategia política, Presidente y Director de Instituto Ciudadano.org.
e-mail: garayama@gmail.com
Licenciado en Periodismo por la US y Máster en Información y Comunicación Científicas por la Universidad de Granada, Beca de Iniciación en la Investigación de la UGr. Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Ciencia HUM – 752.
e-mail: Luis.arbooledas@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga en el año 2020; graduada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de La Habana en el año 2016. Actualmente pertenece al proyecto Formación Académica en Gestión Integral del Patrimonio Histórico Cultural y Natural en la Región Central de Cuba. Su principal línea de investigación es la gestión de comunicación del patrimonio de las instituciones asociadas a este. Además, ha participado en diversos congresos internacionales de comunicación como ponente.
e-mail:dayanaarmenteros@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (en la línea de investigación de Periodismo). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Hassan II, Facultad de Humanidades de Casablanca, Marruecos. Máster en Comunicación y Traducción por la misma universidad. FreeLancer en comunicación y traducción.
e-mail: mohamedassif19@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de investigación en Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Master en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla, graduada en Historia por la Universidad Católica Argentina, recibió varios accésits literarios, entre ellos, el VII Concurso Jóvenes Talentos de la Editorial Planeta. Ha trabajado y publicado en América Latina, España y la India. Actualmente es profesora adjunta en el Centro de Estudios Latinoamericanos del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Goa, India.
e-mail: clara@unigoa.ac.in
Doctoranda del programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Santo Tomás, Diplomada en Comunicación Estratégica, Magíster en Educación Superior y Pedagogía Universitaria, por la Universidad Mayor y Magíster en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad de La Frontera (Chile). Docente de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile. Encargada de Publicidad y Promoción Corporativa de la Universidad de La Serena (Chile).
e-mail:natalianap@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Economista por la Universidad de Sevilla 1993, Executive Master Business Administration por Instituto Internacional San Telmo 2005. Profesional de los Recursos Humanos y la Comunicación. En la actualidad, Jefa de Auditoria y Control Interno en la Agencia Pública Sanitaria Costa del Sol en el ámbito no asistencial y en dependencia de la Intervención General de la Junta de Andalucía.
e-mail: helen.baena@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva, Diploma en Competencia Digital Docente e Investigador por la Universidad Complutense de Madrid. Monitora de las Carreras en Línea de la Universidad Politécnica Salesiana como parte de la Unidad de Educación a Distancia y Virtual, UNADEDVI. Miembro del grupo de investigación de Educación Virtual y Competencia Digital de la Universidad Politécnica Salesiana.
e-mail: tanixbc@hotmail.com
Periodista y Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Granada. Es máster en Comunicación de la Ciencia por la Universidad Carlos III de Madrid; máster en Comunicación Corporativa y Dirección en Comunicación por la Universidad Internacional de Rioja; máster en Movimientos Migratorios y Desarrollo por la Universidad de Granada. En la actualidad se dedica al periodismo de viajes en una empresa de turismo.
e-mail: merbarrutia@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación entre las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación de Comunicación, literatura, ética y estética). Máster en Escritura creativa por la Universidad de Sevilla. Master Etudes Hispanophones (Recherche) en Université Lyon II (Francia). Periodista con mención en cultura por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Redactor en Diario El Universo (Ecuador) entre el 2010 y el 2013.
e-mail: robertobayotcev@gmail.com
Licenciado en Periodismo por la US con el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Comunicación Institucional y Política. Editor de más de una decena de periódicos digitales, es productor asociado del programa ‘No son horas’ de Onda Cero, además de colaborador del Diario ‘Córdoba’. También es profesor del Campus Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, e imparte clases en varios másteres promovidos por la Cámara de Comercio de Sevilla y por la Universidad Hispalense.
e-mail: jpbellido@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Educomunicación por la Universidad de Huelva. Master en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad de Huelva y la UNIA, España. Profesora titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL (Ecuador). Miembro del Laboratorio de Comunicación, Innovación y Cultura Digital, MediaLab UTPL y de la Red AlfaMed, sobre competencias mediáticas en la ciudadanía. Interés muy especial por los procesos que conciben y regentan la creatividad humana, para la facilidad comunicativa de la educación y el aprendizaje.
e-mail: ambeltran@utpl.edu.ec
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación, con Máster en Dirección de Marketing Digital y Social, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Experiencia en Diseño Gráfico, Marketing Digital, Creación de Contenidos e Investigación. Centrada en la investigación del sector de los videojuegos y realidad extendida, así como contenidos audiovisuales e interactivos.
e-mail: sara.benmousa@alum.uca.es
Doctorando en el Programa Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual. Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la Universidad de Málaga. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga.
e-mail:zakariyaben@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz (línea en Periodismo). Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de Sevilla. Especialista en Historia Contemporánea (University of Virginia) e Historia Universal (The Hebrew University of Jerusalem). Teacher Assistant With Distinction en Innovación Educativa con Recursos Abiertos (Tecnológico de Monterrey). Periodista de investigación en el diario ABC.
e-mail: marbenfa@yahoo.es
Doctorando en el doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Cádiz, la Universidad de Huelva, la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Interesado en el estudio antropológico de la comunicación, los medios de comunicación y la fotografía. Ha participado en el congreso de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica. Ha terminado los másters de investigación filosófica y de profesorado en esta misma universidad. Secretario y editor en RAPHISA: Revista de antropología y filosofía de lo sagrado, en la Universidad de Málaga y como profesor de filosofía en educación secundaria.
e-mail: miguelbeni@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación: Comunicación Audiovisual). Máster Universitario en Comunicación y Cultura y Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Investigación centrada en la propaganda política a través de los relatos audiovisuales mainstream.
e-mail: dariobgarrido@gmail.com
La línea de investigación de Joaquínn Manuel Bernal Martínez es Comunicación Audiovisual. Desarrolla un estudio sobre el fenómeno de la transnacionalización del cine español de la última década, teniendo como casos paradigmáticos thrillers policíacos. Dirige una empresa dedicada a la producción audiovisual llamada LaPepi Films.
e-mail: joaquin_bernal@hotmail.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla y máster en Gestión Portuaria y Logísitica (especialidad en Gestión Logísitca y Transporte) por la UCA. Experto en Relaciones Institucionales y Protocolo por la UNED y en Comunicación Institucional y Marketing Político por la US
e-mail: alfonsojoseblanco@gmail.com
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Derecho por la Universidad de Huelva, Máster en Escritura para Televisión, Cine y Transmedia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster Universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
e-mail: jblancocarr@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de Educomunicación y Alfabetización mediática). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. Máster en Educación Emocional, Social y de la Creatividad por la Universidad de Cantabria. Graduada en Magisterio en Educación Infantil por la Universidad de Cantabria.
Email: monica.bonilla.delrio@hotmail.com
Contratado predoctoral FPU en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, dentro del Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, por la línea de Comunicación Audiovisual (Universidad de Sevilla). Graduado en Estudios de Asia Oriental (doble mención: China y Japón) y Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual, ambos por la Universidad de Sevilla. Escritor y activista LGTBIQA+, su línea temática combina la investigación en Game Studies, el contexto sociocultural del entorno geográfico de Asia Oriental y la diversidad del colectivo LGTBIQA+.
e-mail: rafaelbono93@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculos. Graduada de Periodismo (2014), Máster en Estudios Cubanos y del Caribe (2019), ambas en la Universidad de Oriente, Cuba. Profesora del Departamento de Periodismo en la Universidad de Oriente. Forma parte del Proyecto Estudios Sociodemográfico de Santiago de Cuba (ESODEM). Ha publicado artículos relacionados con los problemas conceptuales del periodismo y sobre comunicación en población. Investigadora de temas relacionados con los consumos de medios y los comportamentos reproductivos.
e-mail: lbourzac@uma.es
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Málaga. Máster de investigación de la comunicación periodística. Máster de profesorado en Educación Secundaria Obligatoria. Community Manager y locutora de radio.
e-mail: taniabraojos@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización mediática (UHU). Graduada en Psicología y máster en Educación y Comunicación en la Red por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Es profesora colaboradora de la Universidad Internacional de la Rioja, investigadora colaboradora del Grupo de Investigación Culturas Urbanas de la UNED y ha formado parte del Grupo de Trabajo de Competencia Digital Educativa del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF). Es parte de Visión Líquida donde lidera el área de educación coordinando y desarrollando proyectos de educomunicación y formación online y ha firmado multitud de formaciones para el INTEF y distintos Centros de Formación del Profesorado.
e-mail: mariabrea@gmail.com
Doctoral candidate of Inter-university Doctoral Program in Communication, a joint degree from University of Málaga, Cádiz, Huelva, and Sevilla in the line of digital marketing and it's impact on blockchain technology. She has completed her master's degree in Communications and International Public Relations from National University of Science and Technology, MISIS, Russia. She is working with several blockchain projects as fundraising adviser and works solely with tech companies as a consultant for marketing and PR.
e-mail: sadia.bruce92@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UMA, con Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística. Productora y distribuidora audiovisual, con diversas obras seleccionadas en festivales nacionales e internacionales, como Portland Comedy, Festival de Cine de Málaga, Festival Internacional de Cine de Montreal, SEMINCI y en los Goya 2020 obtiene 9 candidaturas por el largometraje Nubes de cartón; en 2021, nominada a la Biznaga de Plata por su trayectoria en la industria cinematográfica. Como investigadora se centra en el estudio de la mujer empresaria en la industria audiovisual y la alfabetización audiovisual.
e-mail:0617634833@uma.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la rama de línea de Periodismo. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla (2011-2015). Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (2016-2017). Ha desarrollado parte de su carrera profesional en la sede central de la Agencia EFE en Madrid y en su delegación en Lisboa.
e-mail: fbustamanter93@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación: Periodismo). Máster Oficial en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana, Cuba. Investigadora en temas de comunicación y género.
e-mail: ismapiedra17@gmail.com
Profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Lengua castellana y Literatura desde 2005. Licenciado en Filología Hispánica (2000) y DEA en Literatura Española e Hispanoamericana (2007) por la Universidad de Valladolid. Erasmus en la Universidade de Coimbra (Portugal, 2001) e Intercampus en la UC de Goiás (Brasil, 2002). Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla (2021). Además de sus proyectos de creación literaria es subdirector de la revista Cuadrante, de estudios valleinclanianos e históricos. Como doctorando en Comunicación estudia el proceso creativo de las letras de canciones y su relación con la composición poética.
e-mail: ambitosl4@gmail.com
Mexicana Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación Comunicación Audiovisual. Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Comunicación y Cultura Digital por la Universidad Autónoma de Querétaro. Investigadora en formación bajo las líneas: salud, belleza, cultura digital, corporalidad, visualidades, feminismo, fenomenología, tecnologías digitales, plataformas sociodigitales, TikTok, Instagram, influencers.
e-mail: irenemazzotti6@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Licenciado en Diseño Industrial en 1987, con un Diplomado Universitario en Marketing Estratégico de Servicios, ambos en la Universidad Iberoamericana del D.F. Masters en Escuela de Negocios, uno en Distribución y Logística y un MBA. Suficiencia Investigadora, 2011, por el Doctorado en Investigación y Marketing 2005-2007 (UMA). Directivo de Marketing Deportivo y de Gastromarketing de Empresas de lujo.
e-mail: josealcallejo@hotmail.com
Doctoranda del Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Curso Universitario de Especialización en Protocolo, Comunicación y Publicidad por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Formadora en el campo de la Comunicación Audiovisual. Ha ejercido como redactora para diversos medios escritos y audiovisuales. Actualmente trabaja en el sector de la formación y en la creación de contenidos.
e-mail: dianacalvodcg@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación y graduado en Comunicación Audiovisual con diversas investigaciones en cine, televisión y cómic, aunque con especial atención a los game studies, línea de investigación en la que se encuentran tanto mi TFG como mi TFM, así como mi tesis doctoral "La narrativa experiencial. Un análisis sobre el principal modelo expresivo del videojuego".
e-mail: camposmendezantonio@gmail.com
Doctorando Interuniversitario en Comunicación por la Universidad de Sevilla (US). Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Máster Universitario en Estudios Avanzados de Análisis Político y Máster Universitario en Formación del Profesorado de Ciencias Sociales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster Universitario en Comunicación Política por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Máster Universitario en Religiones y Sociedades por la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
e-mail: miguelcandelas@hotmail.com
Máster Universitario en Comunicación y Cultura de la Universidad de Sevilla. Magíster en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario, Colombia. Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Colombia. Experta en internacionalización de la enseñanza universitaria, seguridad de logística y comercio internacional, seguridad nacional, y desarrollo humano.
e-mail: ecarol18@hotmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga (España) en 1999. En posesión del Certificado de Estudios Avanzados. Actualmente es profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga.
e-mail: mcarballeda@uma.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, organizado por las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Sociología por la Universidad de La Habana. Máster en Ciencias de la Comunicación por la misma Universidad. Profesora del Departamento de Ciencias de la Información de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (Cuba).
e-mail: mariakarlacardenas@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Máster en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Arte y Diseño por la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente titular de la Universidad Técnica Particular de Loja del Departamento de Ciencias de la Comunicación. Interés en temas de fotografía, imagen, redes sociales y género. Integrante del Grupo de Investigación Comunicación y Cultura Audiovisual de la UTPL.
e-mail: lkcarpio@utpl.edu.ec
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Magíster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación, Magíster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía de la Universidad de Cádiz. Especialista en periodismo político y económico de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia). Comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana (Colombia).
e-mail: anacarvajal89@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz, en la línea de Comunicación Audiovisual. Crítico en cineenserio.com y Programador de Cine en el Museo Jorge Rando. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Master en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la Universidad de Málaga.
e-mali: pacocasado@uma.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación y Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga. Profesora Sustituta Interina en la Universidad de Málaga. Sus principales líneas de investigación giran en torno a la comunicación política e institucional y al protocolo y la organización de eventos, temáticas sobre las que ha publicado diversos artículos en revistas científicas, capítulos de libros, así como comunicaciones en congresos internacionales.
e-mail: ecastillero@uma.es
Doctoranda en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de la Universidad de Huelva. Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía. Premio Extraordinario del Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía. Diplomado en Gerencia Social Media por la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Especialista en Comunicación Organizacional por la Universidad Monteávila (Venezuela). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Santa María (Venezuela)
e-mail: barbaracastilloabdul@gmail.com
Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Narrativa, Guión y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Ponente en el Seminario de Divulgación de la Investigación Científica en Área de Comunicación Universidad de Sevilla. Editor del número 4 de la revista Lifeplay. Diseñador de juego para la empresa Agaporni Games.
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Internacional de Andalucía y Máster en Comunicación Internacional por la Universidad de Cádiz. Experiencia profesional como periodista en prensa, radio, medios digitales, televisión y comunicación corporativa. Becaria Extenda en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París en 2014. Miembro fundadora de la revista La Poderío. Secretaria de Comunicación del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA). Habló francés (DALF C1), inglés, italiano y eslovaco.
e-mail: antcebcua@alum.us.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Lenguas y Culturas Modernas y Máster en Información y Sistemas Editoriales por la Universidad de Roma "Tor Vergata". Máster en Dirección de Marketing Digital y Social por la Universidad de Cádiz. Experiencia profesional en comunicación y marketing digital.
e-mail: diegoceci92@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciada en Filología Hispánica, profesora de Enseñanza Secundaria. Titulada por la UCM en el Máster en Estudios Literarios y por la UMA en en Máster en Patrimonio Literario y Lingüístico Español.
e-mail: esteo_1980@hotmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos por la Universidad de Cádiz. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Línea de investigación en activismo, memoria histórica y comunicación.
e-mail: viccesvel@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, por la Universidad de Málaga. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas, Universidad de Málaga. Licenciada en Comunicación Audiovisual, Universidad de Málaga. Diplomada en Logopedia, Universidad de Málaga. Máster en Neurologopedia. Universidad VIC / ISEP. Magisterio Audición y Lenguaje, Universidad de Málaga. Técnico de Grado Superior en Audioprótesis, IES Santa Bárbara, Málaga. Curso de Adaptación Pedagógica (C.A.P), Universidad de Málaga.Experto en Audiología, Universidad de Salamanca.Intervención Especializada en Autismo, Universidad Alcalá de Henares. Especialista en Patología de la Voz, Universidad Alcalá de Henares.
e-mail:ecestino@uma.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, organizado por las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Adscrito a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciado en Comuicación Social por la Universidade Estadual do Centro-Oreste (Brasil). Máster Universitario en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Cádiz.
e-mail: clovis.cezarpedrini@alum.uca.es
Doctoranda del Programa Interuniversitario de Comunicación (US, UMA, UCA y UHU), en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática en la Universidad de Huelva (España). Graduada por la universidad de Cádiz (España) en Publicidad y Relaciones Públicas en 2016 con estancia Erasmus en la República Checa en el Área de Comunicación Audiovisual durante el curso 2015/2016. Máster Interuniversitario en Comunicación Estratégica e Innovación de la Comunicación (Cádiz) durante el curso 2016/2017.
e-mail: sabicivila@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario en Comunicación, en la Universidad de Málaga. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, Certificado de Aptitud Pedagógica, Grado Superior en Gráfica Publicitaria, Máster en Fotografía Profesional, Fotografía de Autor y Fotografía de Moda y Publicidad. Actualmente, Autónoma en Saúco Estudio como Diseñadora y Fotógrafa.
e-mail: sara.clemente.redondo@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga. Desde 1994 trabaja en dicha universidad como P.A.S.. En los últimos diez años realiza funciones como Técnico especialista de laboratorio de Bella Artes (audiovisual).
e-mail: jcobos@uma.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Máster Oficial en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga y Graduado en Comunicación Social - Relaciones Públicas por la Universidad Federal de Paraíba - UFPB (Brasil). Con experiencia en asesoria de comunicación, gestión de redes sociales y eventos. Investigación centrada en el mercado de trabajo y comunicación.
e-mail: r4faelalexandre@gmail.com
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela y Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Periodista y coordinadora de información en periódicos venezolanos, editora de contenidos para revistas internacionales y profesora universitaria en la Escuela de Comunicación Social de la UCAB.
Mafer Contreras es una especialista en Comunicación estratégica. Docente titular de UNEMI en la carrera de Comunicación Online, asesora de soluciones en marketing y comunicación de marcas personales y comunicación
organizacional. CEO de Mafer Contreras Insight Creator, empresa consultora de manejo de marca personales en plataformas digitales. Creadora de la metodología MCIC de estructuración de marcas personales. Directora de
proyecto de vinculación en la carrera de Comunicación Online "Comunicación organizacional para el crecimiento económico de emprendedores de áreas rurales y urbanas de los beneficiarios del ARCSA, MIES y CCM.
email: mcontrerasp@unemi.edu.ec
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster en Ingeniería y Gestión del Conocimiento de la Universidad Federal de Santa Catarina – Brasil 2015. Diplomado en Edición de Medios Impresos de la Universidad Téde. Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente Universidad Técnica Particular de Loja. Docente Asociado de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz.
e-mail: johaquelco@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz; en la línea de Comunicación Audiovisual. Magister en Sistemas Integrados de Gestión, Ingeniera en Diseño Gráfico y Mediadora de conflictos. Docente, Gestora Institucional de Facultad y miembro GAR (Grupo de Alto Rendimiento Académico) de la Universidad de Guayaquil - Ecuador.
e-mail:anaisabel.1969@hotmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidad de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación de Periodismo. Estudió el Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política en la Universidad de Sevilla y realizó una estancia académica en la Universidad de Málaga. Es miembro del Laboratorio de Estudios en Comunicación de la Universidad de Sevilla (LADECOM) y colabora en Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Su línea de investigación es la Comunicación Institucional en Empresas de Base Tecnológica y en Microempresas.
e-mail: glacorleo@gmail.com
Doctoranda en el programa interuniversitario de Doctorado en Comunicación de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea de investigación en Periodismo), Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Máster en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente. Licenciada en Comunicación Social. Docente universitaria e investigadora en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra. Periodista.
e-mail: xime.coronado@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz. Licenciada en Comunicación Social por la FCSH, Universidad Nova de Lisboa, Máster en Comunicación Educativa por las Facultades de Letras y Ciencias Humanas y Sociales de las Universidades de Lisboa y Algarve, y Máster en “Educación en la sociedad multicultural por la Universidad de Huelva, con trabajos publicados, entre los cuales “Do U txt? – Using txting to learn maternal languages: a Portuguese case study” (International Journal of Innovation and Learning). Asesora de la Oficina de Comunicación de la Diócesis del Algarve y miembro del equipo del sector pastoral de Turismo de la Diócesis del Algarve). Coordinadora de la Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas de Lear Ning Silves (Algarve).
e-mail: sandracortesmoreira@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz. Licenciado en Ciencias de la Comunicación - Rama de Comunicación Social / Periodismo por la Universidad del Algarve e Máster en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad del Algarve. Locutor de radio y periodista en Rádio Gilão - Tavira y formador del Turismo de Portugal en las áreas de Comunicación y Recursos Humanos en la Escuela de Hotelería y Turismo de Vila Real de Santo António.
e-mail: rubensilva.rg@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva.Titulado Superior de Arte Dramático, especialidad en Dirección Escénica y Dramaturgia, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. Máster Universitario en Literatura Comparada Europea por la Universidad de Murcia. Ha dirigido textos de Strindberg, Arrabal, Brecht, Lope, entre otros.
e-mail: yo@manucosta.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz. Maestra en Ciencias Sociales con mención en Comunicación; especialista en migración, desarrollo y derechos humanos, y licenciada en Comunicación Social. Desde 2011, colabora como docente en carreras de Periodismo de universidades de pre y posgrado en Ecuador.
e-mail: lipj555@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Industrias Culturales y Espectáculos. Máster en Diseño Gráfico y Preimpresión, y Máster en Motion Graphics y Posproducción de Vídeo. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Técnico Superior en Fotografía Profesional por Escuela Arte Granada. Diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y animación 2D.
e-mail: beatrizcucharero@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la Línea de Investigación de Periodismo (Universidad de Sevilla). Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster en Filosofía y Cultura moderna por la Universidad de Sevilla. Investigo sobre la representación del trauma y la memoria en el audiovisual.
e-mail: cuencacora@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Comunicación Audiovisual. Licenciado en Publicidad y RRPP y también Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Profesor titular del cuerpo de artes plásticas y diseño especialidad de Fotografía con destino Escuela de Arte de Sevilla.
e-mail: edudacosta.foto@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz; en la línea Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Desarrollo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (Bolivia). Docente en la Universidad San Francisco de Asís, en la Universidad Católica Boliviana San Pablo y el Centro de Formación de Comunicación Radiofónica Erboleduca, en Bolivia.
E-mail: davila.edgar@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Adscrita a la línea de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Dirección de Marketing Digital y Social de la Universidad de Cádiz.
e-mail: celiadmf@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Industrias Culturales. Titulado Superior en las especialidadesde Piano y Música de Cámara, es profesor de piano por oposición desde 1993 y desde 2001 ocupa una cátedra de piano en el Conservatorio de Granada. Es máster en Interpretación por la Universidad Rey Juan Carlos.
e-mail:jldmubago@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Graduada en periodismo por la universidad de Caxias do Sul (Brasil). Master en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Ayudante honoraria del departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla.
e-mail: julieti.oliveira@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación, por la Universidad de Málaga. Licenciado en Filosofía, becario de colaboración en Estética y Teoría de las artes. Máster en Historia del Arte, de Desarrollos sociales de la cultura artística. Diplomado en Historia y Estética de la cinematografía, en la Universidad de Valladolid. He sido guionista de radio y televisión, en Sevilla y Madrid.
e-mail: riocarrion@gmail.com
Productor y realizador audiovisual, administrador de P.C. Saint Denis, S.L. Filmografía: La pelota (2001), Reprimidos (2004), Capítulo Segundo (2016). Diplomado en Escenografía en el Instituto del Teatro de Sevilla (CAT). Grado en Comunicación Audiovisual por EUSA. Máster MAEV. Doctorando en Comunicación Audiovisual.
e-mail: ygnacio.delgado@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación de la Universidad de Huelva en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en PNL y Social Media Marketing. Periodista. Licenciada en Lenguas Extranjeras de la Universidad La Sapienza de Roma (Italia). Lleva más de diez años trabajando como periodista, en agencias de comunicación y en el sector de la educación.
e-mail: antonelladicintio@yahoo.it
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UMA. Actualmente trabaja como responsable de comunicación para una empresa centrada en las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la hostelería. Áreas de interés: Cine gastronómico como género cinematográfico e innovación en la educación.
e-mail: mdmdimar@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Máster Universitario en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente, investigadora en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad de Málaga.
e-mail: vdiaz@uma.es
Colombiano, Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Magíster en Transmedia, Especialista en Dirección de Empresas, Profesional en Artes Audiovisuales, Investigador Asociado Minciencias, docente programa de Artes Audiovisuales de la universidad Autónoma de Bucaramanga, docente del programa de Diseño de Modas Unidades Tecnológicas de Santander. Docente asesor y evaluador tesis Maestría en TIC para la educación y docente de la Especialización en Diseño Publicitario en la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI. Investigador de la Asociación Colombiana para el avance de la ciencia ACAC y del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT). Diseñador y productor de experiencias transmedia.
e-mail: norbertodiaz28@gmail.com
Licenciado en Publicidad y RR.PP. (Universidad Nebrija). Máster en Creatividad (School Agency) y Máster universitario en Formación de Profesorado (Universidad Nebrija). Desde 2002, trabajando en agencias de publicidad nacionales y multinacionales como Sra. Rushmore, Young & Rubicam, SCPF o Wunderman Thompson. Ha trabajado para clientes como BMW, Banco Sabadell, Vodafone, El Corte Inglés, Repsol, Carrefour, Movistar, Antena 3, Solvia Inmobiliaria o Ron Santa Teresa, siendo su trabajo reconocido en festivales como Cannes Lions, El Sol, EFI, Laus o CdeC. Desde 2109, compatibiliza su trabajo como director creativo con la docencia, tanto en grados universitarios como en Formación Profesional Superior.
e-mail: jdiazmasa@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva en la línea de investigación Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Máster Universitario en Escritura Creativa y en Traducción e Interculutralidad, ambos de la Universidad de Sevilla. Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Cádiz. Experiencia como traductora ENG>ES y docente de inglés.
e-mail: p.diazbohorquez@gmail.com
Doctorando en el doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, MBA por el Instituto Internacional San Telmo. Actualmente director académico de EUDE Business School - Madrid. Profesor titular del área de Dirección Estratégica de la Empresa en EUDE Business School.
e-mail:juandiazdrio@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado en Comunicación Interuniversitario en la línea de investigación de Periodismo. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla en el año 2008, realizando el último curso de estudios con una beca ERASMUS en la Università degli Studi di Firenze. Licenciada en Comunicación Audiovisual nuevamente por la Universidad de Sevilla en el año 2012. Durante varios años, redactora de deportes en medios como ABC o Estadio Deportivo. Actualmente, desde septiembre de 2009, responsable de difusión e imagen de actividades deportivas y eventos en el Gabinete de Comunicación del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea de Comunicación Audiovisual). Egresado del Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Ha trabajado como analista de guiones en Maestranza Films.
e-mail: draconiano_1991@hotmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de la Lagura en 2007. DEA en Los Medios de Comunicación y Periodismo en 2009. FRado en Educación Física y Deporte por la Universidad de Sevilla en 1994. Periodista ciéntifica e investigación mención en Amarillo en Prensa en 2008. Directora y guionista en varios documentales de investigación.
e-mail: eva.informacioncomunity@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de la laguna 2007. DEA en Los Medios de Comunicación y Periodismo 2009. Grado en Educación Física y Deporte por la Universidad de Sevilla 1994. Periodista científica e investigación, mención en Amarillo en Prensa 2008. Directora y guionista en varios documentales de investigación
eva.informacioncomunity@gmail.com
Personal Investigador en Formación en el Dpto. de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la US. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Comunicación y Cultura. Miembro del grupo IDECO, sus líneas de investigación se centran en los efectos de los medios de comunicación, semiótica de la cultura de masas y propaganda.
e-mail: mayte_sevilla@hotmail.com
Doctora en Comunicación por la Universidad de Brasilia (UnB) (2020), con doctorado en alternancia en la Universidad de Sevilla, España (2019). Máster en Comunicación en la UnB (2013). Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Comunitaria y del Laboratorio de Políticas de Comunicación (LapCom), ambos en la UnB. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (Alaic). Licenciada en Comunicación Social, especialidad Periodismo por la Universidad Católica de Pernambuco (1997). Experiencia en el campo de la Comunicación, con énfasis en el Periodismo Especializado (Comunitario, Rural, Corporativo, Científico, ONGs y Movimientos Sociales), trabajando principalmente en los siguientes temas: comunicación para la movilización social, comunicación y políticas públicas, comunicación y campañas, comunicación popular, políticas de comunicación, derecho a la información, pesticidas, semiáridos, agricultura familiar, agroecología.
e-mail: vi.dt@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. DEA (tercer ciclo) en Comunicación y Crítica de cultura por la universidad de Sevilla. Master en gestión de empresas audiovisuales por la universidad de Sevilla. Licenciado en literatura árabe moderna por la Universidad de Tetuán, Doctor en "Argumentación y análisis del discurso" por la universidad de Tetuán.
e-mail: mohamedelmouden@gmail.com
Doctorando en la línea de Comunicación Intercultural. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCA. Diplomado de Estudios Avanzados en Comercio Internacional por la International School of Management Dortmund. Actualmente responsable de reclutamiento de universitarios en África y Oriente-Medio, en Suiza.
e-mail: elouardi@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea Periodismo). Máster en Estudios de Género por la Universidad de La Habana (2012) y Licenciada en Periodismo por la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba (2006). Docente e investigadora en temas de Gestión de Proyectos, Lenguaje y Comunicación, Género y Periodismo.
e-mail: karina.escalona83@gmail.com
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la US, Máster oficial en Innovación y Calidad Televisivas por la Universitat Pompeu Fabra, y becado por Becas Talentia para estudios de postgrado en la Experiencia de Usuario en Diseño Digital por la Vancouver Film School. Productor y Diseñador de Experiencia en la creación de soluciones digitales para industrias de medios, tecnología, comercio y educación utilizando experiencias de Realidad Aumentada, Virtual, IoT, y para diseño de aplicaciones interactivas.
e-mail: jose.escrig@outlook.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Máster en Dirección Estratégica e Innovación de la Comunicación de la Universidad de Cádiz, España. Licenciada en Periodismo de la Universidad Central del Ecuador.
e-mail: pauli_espinosa@hotmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Ejerce como Directora de Comunicación Estratégica en la Universidad de La Serena (Chile). Estudió Periodismo en la Universidad de La Frontera (Chile), casa de estudios donde obtuvo, en 2005, el grado de Magíster en Cs. de la Comunicación. También es Magister en Dirección de Marketing Estratégico por la U. Diego Portales (Chile) y Máster en Marketing Directo y Digital por la U. Pompeu Fabra (España; doble grado UDP). En 2019 certificó en ESADE (España) el programa ejecutivo Global Chief Communication Officer (GCCO): gestión de marca, reputación y comunicación.
e-mail: periodista1997@gmail.com
Doctorando en Comunicación del Doctorado Interuniversitario de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación en Periodismo. Graduado en Comunicación social de la Universidad de Cartagena (Colombia) con Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía y posgrado en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide. Su experiencia profesional abarca las áreas de la Comunicación institucional, las relaciones internacionales y la docencia universitaria.
e-mail: jair_esquiaqui@hotmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Tecnología Educativa por el Tecnológico de Monterrey. Responsable de la gestión y planificación de programas de educación digital en la Dirección de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. Interés por la innovación en modalidades de educación a distancia, así como en la gestión de proyectos educativos para la transformación del aprendizaje.
e-mail: silvia.farias@tec.mx
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, con doble titulación el Doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anáhuac (México Norte). Maestro en Mercadotecnia y Publicidad, licenciado en Diseño Gráfico. Socio directo de agencia digital Efaugier, docente a nivel maestría y licenciatura en diversas universidades en México. Línea de investigación: factores de intención de recompra en el comercio electrónico, neuromarketing y comunicación digital.
e-mail: arte@efaugier.com
Licenciado en Comunicación por la Universidad Santa María (Venezuela), máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Ha trabajado en los principales periódicos de Venezuela (El Universal, Cadena Capriles). Ha obtenido diversos reconocimientos por sus escritos periodísticos y de ficción. Línea de investigación “Comunicación, Literatura, Ética y Estética”.
e-mail: danielfermin10@gmail.com
Licenciado en Periodismo y máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Experiencia en gestión, dirección y redacción en medios de comunicación digitales locales y regionales (Como Heraldo de Barbate o Andalucesdiario) y en comunicación empresarial. Actualmente investigando sobre comunicación y discapacidad.
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación en Periodismo.
e-mail: cserrato@us.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación: Periodismo). Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Apasionada de la investigación en estudios de propaganda. Actualmente trabajando en Madrid para Financiera El Corte Inglés en el equipo Early Collections.
e-mail: criferagu@gmail.com
Doctorando del Programa Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo. Graduado en Periodismo y Máster Universitario en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Pertenece a Ladecom (Laboratorio de Estudios en Comunicación), a Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación y al Grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Grehcco). Ha ejercido la profesión en la Agencia EFE y en el gabinete de comunicación y prensa del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y de Castilleja de Guzmán (Sevilla). En la actualidad es redactor digital de GNDiario. Sus líneas de investigación son la comunicación política e institucional, sondeos electorales, liderazgo y redes sociales.
Email: carlosfiguereo@live.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto con las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Graduada en Magisterio por la especialidad de lenguas extranjeras y Máster universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y el Aprendizaje Digital por la Universidad Antonio Nebrija.
e-mail: afortezama@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, línea de investigación Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Licenciada en "Lingue e Letterature Straniere" por la Universidad de Pisa. Máster en Traducción Audiovisual por la Universidad de Cádiz. Experiencia como traductora profesional y miembro del BDÜ - Bundesverband der Dolmetscher und Übersetzer - asociación alemana de interpretes y traductores.
E-mail: vocabily@gmail.com
Estudiante de doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, Postgrado en Analítica web por la OBS Business School, trabajadora como SEO (Search Engine Optimization) en Atresmedia.
e-mail: fueyosanchez@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación, Industrias culturales y Espectáculo). Titulada Superior en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza Málaga, Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la UMA, Técnica Superior en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Artística. Catedrática interina en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Bailarina de Danza Española, experta en formación ocupacional y coreógrafa.
e-mail: megfdanza@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, organizado por las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Gradudada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Máster en Dirección de Marketing Digital y Social por la misma universidad.
e-mail: lourdeshurtadogallardo@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Máster en Dirección de Marketing Digital y Social por la misma Universidad. Miembro del grupo de investigación "Comunicación y Ciudadanía Digital" (SEJ-061) y de la Secretaría de Redacción de la revista Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital de la Universidad de Cádiz.
e-mail: javier.gallardo@uca.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla en 2018, completando la formación con el Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización por la UNIR en 2019. Amante del deporte, los datos y la investigación. Colaboro como periodista en el medio local online Triana Digital y, de manera eventual, en ABC de Sevilla.
e-mail: alvarogalvancardenas@gmail.com
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla (1997). Ha trabajado en prensa, radio, televisión pública y gabinetes de prensa gubernamentales a lo largo de los últimos 25 años. Sus trabajos han sido galardonados con 19 premios de comunicación nacionales e internacionales entre los que destaca el premio internacional iAgua al mejor audiovisual divulgativo, el premio Andalucía de Medio Ambiente, el premio de periodismo Doñana Sostenible, el premio Panda de comunicación de WWF o el Premio Dragona Iberia de la Fundación Nueva Cultura del Agua por su trayectoria profesional. Actualmente produce y dirige documentales independientes con su productora Ecoperiodismo, escribe en medios como El Correo de Andalucía, Diario Público o Consumerismo y cursa el Master de Historia de América Latina, Comunidades Indígenas de la Universidad Pablo de Olavide.
e-mail: ecoperiodismo@ricardogamaza.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización mediática (UHU). Diplomado en Trabajo Social por la universidad Pablo de Olavide (Sevilla), licenciado en Antropología Social y Cultural por las universidades de Sevilla y Complutense de Madrid, y máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria por la universidad de Sevilla. Actualmente personal científico-técnico de la Escuela Internacional de Doctorado de la universidad de Sevilla.
e-mail: jaimegclaro@hotmail.com
Cursó Dirección de Cine en la Escuela de Cine de Barcelona (ESCAC), y Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Como cineasta ha producido, escrito y dirigido más de una docena de cortometrajes en HDV y 16 mm hasta que debutara en el 2015 con el largometraje documental "Línea de Meta", producido por la productora de cine catalana Escándalos Films (El Orfanato, Animals, Eva), su productora Costas Films y la participación de Canal Sur TV.
e-mail: paola.garcia.costas@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interunivesitario en Comunicación, Universidad de Málaga, en la línea de investigación Industrias Culturales. Graduada con Honores de Título de Oro por el Instituto Superior de Arte de Cuba en la especialidad de Clarinete, en el año 2015. Graduada por la Universidad de Sevilla del Máster en Artes del Espectáculo Vivo en el año 2017. Desde el año 2011 y hasta el 2016, se desempeñaba como principal de la Sección de Vientos de la Orquesta Sinfónica de Holguín, Cuba; además de instrumentista en el Cuarteto de Vientos “Opus”. En el año 2015 funda el Cuarteto de Clarinetes “Camera”.
e-mail: mumig91@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Diseño Gráfico Publicitario por la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad Internacional de la Rioja. Experiencia profesional en comunicación institucional y marketing digital.
e-mail: diegogarciadg.dg3@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculos. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas. Máster en Producción Artística Interdisciplinar. Técnico Superior de Artes Aplicadas, Cerámica Artística. Profesor Superior de Música en la especialidad de Percusión. Presidente fundador de La Amalgama. Espacio Cultural Multidisciplinar. Actualmente trabaja como docente en los distintos Conservatorios Superiores de Música de Andalucía, colabora en proyectos artísticos a través de acciones en vivo, y finaliza estudios de Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la Universidad de Málaga.
e-mail: puyapercu@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Autor y director de escena, creador audiovisual. Profesor de Dirección Escénica en la E.S.A.D. de Málaga. Vocal en la Comisión de Autoría de la Academia de las AA.EE. de España. Coordinador de Actividades en Colectivo Maridaje.Título de Arte Dramático en Dirección de Escena y Dramaturgia (ESAD Málaga). Máster Universitario en Creación Audiovisual y Artes Escénicas (Fac. CC.CC. UMA). Certificado de Curso de Doctorado en Investigación e Innovación Educativa (Fac. CC. EE. UMA). Aptitud Pedagógica en Lengua y Literatura Castellana (UMA).
e-mail:rafagarcia@uma.es
Doctorando en el programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación entre las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster en Producción y Realización en Radio y Televisión por la Universidad Francisco de Vitoria. Más de 7 años de experiencia en la producción de programas de televisión, especializado en formatos de entretenimiento musical. En la actualidad, es Coordinador de Producción en una de las principales productoras de contenido audiovisual. Interesado en el estudio de las audiencias televisivas y digitales.
email:garmarsamu@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED. Máster Universitario en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones en la misma Universidad. Diplomada en Enfermería por la Universidad de Jaén.
e-mail: cordo_besa@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Comunicación Audiovisual. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Diplomado en Magisterio en Educación Musical por la Universidad de Sevilla. Diploma en Audio Engineering por SAE Institute de Madrid. Docente en el Grado de Comunicación Audiovisual en EUSA y en Formación Profesional Superior de Sonido en Nuevas Profesiones. Técnico profesional de sonido.
e-mail: guillermogmc@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Licenciada en Geografía e Historia, MBA, Master in RelacionesInternacionales y postgraduados en comunicación en la Universidad de Columbia,Berkeley e Instituto de Empresa. Ha trabajado durante más de 10 años como Manager deComunicación en multinacionales e instituciones internacionales en Alemania, GranBretaña, Francia, España y Bélgica. Actualmente trabaja como Senior CommunicationsManager en ECF en Bruselas.
e-mail: mgatonfraile@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Periodismo por la Univerodad de Málaga, Máster en Dirección de Comunicaicón Corporativa por la EAE Business School y Máster en Imgen, Publicidad e identoidad Corporativa por la Universidad Camilo José Cela. Profesional de la comunicación corporativa y organizacional.
e-mail:ignacio.gil@uma.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Derecho y experta en políticas de igualdad, género e identidades. Ha trabajado como docente y dinamizadora de grupos y motivadora de equipos, ejecutando proyectos educativos, de intervención social y emprendizaje. Su formación complementariia en artes escénicas y plásticas le ha permitido desarrollar diversos proyectos culturales. Cofundadora de Cadigenia SL.
e-mail: susanaginesta@hotmail.com
Actual Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo. Graduada en Periodismo y Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Diplomada y profesional en Diseño Gráfico, empresaria y actual Directora del Sistema de Gestión Medioambiental y responsable de los departamentos de Calidad y Comunicación Corporativa de una empresa de software médico. Mi línea de investigación se centra en el feminismo dentro del periodismo del siglo XX con perspectiva de género y visión historiográfica.
e-mail: correo@amparogiron.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Diplomada en Turismo por la Universidad de Cádiz. Máster Universitario en Dirección Turística en la Especialidad en Turismo Enológico por la misma Universidad.
e-mail: mjcruz0107@hotmail.com
Narcisa Gómez Jarava es licenciada en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra y DEA en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Trabaja en el departamento de Marketing de la Universidad Loyola Andalucía. Está especializada en comunicación de género, y ha realizado diversas investigaciones relacionadas con el sexismo y los medios de comunicación.
e-mail: narci.gj.etea@gmail.com
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, Máster en Edición y Postproducción de Vídeo Digital por el Centro Universitario de Artes TAI de Madrid, y Máster Universitario en Aplicaciones Multimedia: diseño y desarrollo de smartcontent por la UOC. Especializado en creación y gestión de contenidos digitales, ejerce funciones de soporte técnico y producción en la US, y es docente en Universidad de Sevilla y en el Grado de Multimedia de la UOC.
e-mail: rgomez2@us.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidaes de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Abogado especializado en derecho de la empresa con experiencia en diferentes puestos directivos en organizaciones empresariales, habiendo puesto en marcha diferentes proyectos de comunicación corporativa en los últimos años. Ha seguido diferentes programas de especialización en la materia en centros de reconocido prestigio.
e-mail: fergomez@uma.es
Máster en Lingüística, con especialización en Terminología del Periodismo. Licenciada en Lenguas y Literaturas Clásicas y Portuguesas. Ha trabajado como periodista en medios como Diário de Notícias de Madeira, Rádio TSF Madeira y Correo de Venezuela, donde fue traductora, corresponsal y coordinadora; además, impartió clases en educación secundaria, en diferentes materias del área de la Comunicación (Marketing, Relaciones Públicas y Publicidad). Experiencia en asesoría de comunicación, gestión de redes sociales y organización de eventos. Actualmente, trabaja como asesora de prensa del Gabinete de la Secretaria Regional de Inclusión Social e Ciudadanía del Gobierno de Madeira.
e-mail: soniaggoncalves17@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Posgrado en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad de Sevilla y Master en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz. Periodista con experiencia laboral en gestión de comunicación en la administración pública. Línea de investigación vinculada a la transformación digital, la innovación y el emprendimiento en el sector periodístico vinculada a la Universidad de Cádiz.
e-mail: jagonzalezalba@gmail.com
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja. Título Superior como profesora de Solfeo, Transposición y Acompañamiento. Título Medio como profesora de piano. Cuerpo de profesores de secundaria desde el año 2000 y profesora asociada del Departamento de Educación Artística de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
e-mail: fernand@us.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Sevilla, en la línea de investigación de Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Licenciada en Filología Hispánica y Máster Oficial de Artes del Espectáculo Vivo por la Universidad de Sevilla. Profesora de Educación Secundaria de la especialidad Lengua castellana y Literatura.
e-mail: rosagonzalezm@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla; línea de investigación en Educomunicación y Alfabetización Mediática, Universidad de Huelva. Licenciada en Artes, con mención especial en artes cinematográficas de la Universidad Central de Venezuela y Magister en Artes del Espectáculo Vivo de la Universidad de Sevilla. Egresada del programa de formación de jóvenes líderes. IESA. Curso de gestión cultural municipal: Gestión de la Diversidad, enmarcado en el programa acerca de la cooperación española.
e-mail: Ana_karinag@hotmail.com
Doctorando en la línea de investigación de Publicidad y RRPP. Provengo de una formación universitaria previa en la EIP en Protocolo y Organización de Eventos, y un máster por ESIC Madrid en DIRCOM y Nuevas Tecnologías. Me adentro en una investigación centrada en comunicación institucional, a través de RRSS en el entorno de las Hermandades y Cofradías sevillanas.
e-mail: pablogsf@hotmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, con línea de investigación en Educomunicación y Alfabetización Mediática. Graduada en Marketing e Investigación de Mercados y Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. Profesora de comunicación y marketing en educación secundaria (Bachillerato y Ciclos Formativos) desde 2016.
e-mail: beatrizgbaez@gmail.com
Periodista, licenciado en Comunicación Social. Maestrías en Gestión de Políticas Nacionales y en Historia, y parte del Grupo de Extensión Crítica del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, además del Observatorio de Participación Social y Territorio de la Universidad de Playa Ancha, UPLA (Valparaíso, Chile). Docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA y en el Diplomado en Extensión de la Universidad Alberto Hurtado (Santiago, Chile). Actualmente, director del Canal Universitario de Televisión Pública, www.uplatv.cl.
e-mail: bgonzal@upla.cl
Doctorando del Programa Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación de Relaciones Públicas, concretamente en la comunicación deportiva. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación. Desde 1993, dedicado a la información deportiva, desarrollando labores profesionales en Onda Cero, RTV Marbella -siendo jefe de Deportes- y creador y fundador de Marbella Deportiva. Ha colaborado en Diario SUR, Agencia EFE, Diario AS, Mundo Deportivo y Gecasport, entre otros.
e-mail: mggarcia@uma.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Maestría en Artes de la Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico. Diplomado en Gestión de la Comunicación en Europa, Foro Europeo de la Escuela de Negocios en Navarra, España. Bachillerato en Artes de la Comunicación Pública con especialidad en Periodismo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
e-mail: yguadalupe@suagm.edu
Doctoranda en Comunicación en la Línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Es Comunicadora Social y Periodista con más de 10 años de experiencia en comunicación política, y especialista en Estudios Políticos (2015). Cursó el Máster de Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla (2017). Actualmente es coordinadora de comunicaciones de una Congresista en la Cámara de Representantes de Colombia, donde ha venido implementado una estrategia de comunicaciones enfocada en la transparencia parlamentaria para acercar la gestión política a los ciudadanos.
e-mail: lina.guerra@outlook.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga. He impartido docencia en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de CC. de la Comunicación de la UMA. Especialidades en Lobby y Think Tanks. Cuenta con diversas publicaciones y proyectos de investigación en think tanks.
e-mail: sguerra31@gmail.com
Doctorando en el doctorado interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea Comunicación e industrias culturales (UMA). Artesano, fotógrafo, director de arte, Licenciado en Comunicación Social (UCE), Diploma Superior en Comunicación para la Empresa (UASB), Magister en Comunicación (UASB), Realizador audiovisual, docente investigador. Intereses en: Comunicación y fronteras simbólicas, artefactos y producciones culturales (especialmente visuales), físicas y digitales.
e-mail: pologuer@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla y Grado en Comunicación Audiovisual, Facultad de Comunicación, por la misma universidad. Interés en la Cibercultura y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
e-mail: danguemor@us.es
Doctorando del Programa Interuniversitario de Comunicación en las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación en Periodismo. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Máster en Periodismo para el Desarrollo y la Interculturalidad por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Diplomado en Educación Superior y Formación Universitaria por la Universidad Amazónica de Pando.
e-mail: armandoguidig@gmail.com
Doctorando del programa Interuniversitario en Comunicación, como sede en la Universidad de Sevilla de la línea de investigación Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Arabista, egresado en Estudios Árabes e Islámicos y se complementa con un Máster de Estudios Filológicos (Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales), sin olvidar el nombramiento de Alumno Interno en el Departamento de Filologías Integradas, de la Universidad de Sevilla. Apasionado por la investigación de los Estudios Culturales, es decir, centrados en la propaganda de diversos temas de idiosincrasia, de tipos lingüísticos y/o literarios, políticos e ideológicos, históricos y/o religiosos, de género y temas de actualidad a través de los numerosos relatos audiovisuales de animación de carácter mainstream, es decir, corriente o tendencia mayoritaria, cuyos pensamientos actuales están extendidos e incluye la cultura popular y la cultura de masas, distintivamente diseminada por los medios de comunicación de masas.
e-mail: cargutrob@alum.us.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por EADE y en Periodismo por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Máster en Marketing Digital por ESIC y en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la UMA. Experiencia como Community Manager y Marketing Digital.
e-mail:charoaragu@uma.es
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación, por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Comunicación Social en Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Master Estudios Hispánicos Superiores Universidad de Sevilla. Corresponsal periodístico en medios latinoamericanos. Investigador en estudios culturales (cine, literatura, adaptación cinematográfica y sociología de la cultura).
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Magíster en Comunicaciones y Comunicadora Social- Periodista de la Universidad de Antioquia. Actualmente Jefe de Programa de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín, donde también es docente-investigadora del grupo ECA Estudios de Cultura Audiovisual. Sus áreas de investigación, publicación y ponencias giran alrededor de temáticas como plataformas streaming, las transformaciones de los modelos de televisión y programación, audiencias y narrativas transmedia. En los últimos años ha investigado sobre Netflix, su contenido original y el impacto en la industria audiovisual.
e-mail:vheredia4@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Licenciado en Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Su formación académica incluye asimismo el título de grado medio de Canto y las diplomaturas de Enfermería y Magisterio. Ha trabajado regularmente en las temporadas líricas del Teatro Cervantes de Málaga y de otros teatros españoles (Campoamor de Oviedo, Pérez Galdós de Las Palmas, Gran Teatro de Córdoba, Principal de Palma, Palacio de Festivales de Santander, Palacio de la Ópera de La Coruña, etc.). Es en la actualidad catedrático interino de Escena Lírica del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
e-mail: jotahercia@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Línea de investigación centrada en memes feministas, adscrita a Publicidad y RRPP en la Universidad de Cádiz.
e-mail: maca.herconde@alum.uca.es
Magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana, Comunicadora Social-Periodista de la Universidad Central (Colombia). Profesora e investigadora en la línea de comunicación, medio ambiente y cambio social. Miembro cofundador de la Asociación Colombiana de Investigadores en Comunicación- ACICOM. Actualmente, Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Uniminuto (Bogotá, Colombia).
e-mail: elianaherrerahuerfano@gmail.com
Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual. Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Especialidad en Transmedia Storytelling y Fandom Studies, ganadora del premio Nar_Trans de la Universidad de Granada a Mejor Diseño de Producción Transmedia 2018 y productora transmedia de Macetas Cali (Colombia). Investigación sobre fandom de Harry Potter y Doctor Who en curso.
e-mail: saidaherrero@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz en la linea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UCM, con más de 30 años de experiencia en el mundo de las agencias de Marketing Estratégico, Publicidad, Marketing Directo y Director Internacional de National Geographic Society en los mercados de Alemania, Francia y Polonia. Premio de Award de Oro otorgado por la Direct Marketing Association (DMA) a la mejor estrategia para la campaña de camiones de Mercedes-Benz (1991). Profesor en la UMA de Dirección Estratégica en Publicidad, Direccion Estratégica en Relaciones Públicas e Investigación Aplicada a la Comunicación.
e-mail:ihertogs@uma.es
Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense. Licenciado en Matemáticas con premio Extraordinario por la Universidad Complutense. Doctor en Matemáticas por la Universidad Complutense. Máster en Escritura Creativa con premio Extraordinario por la Universidad de Sevilla. Escritor y creativo freelance. Líneas de Investigación: Escritura Creativa y Humanidades Digitales.
e-mail: josemhiges@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario en Cinematografía por la Universidad de Córdoba. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Profesora de Diseño Gráfico y especialista en Tipografía en Escuelas de Arte de Algeciras, Sevilla y Córdoba. (CAP) equivalente a MAES. Publicación en libro de divulgación científica en Antropología en Australia. Publicación en España con autoría propia de ilustraciones y maquetación. Experiencia como gestora cultural, diseñadora gráfica y docente.
e-mail: virginiahache@gmail.com
Mágister en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniero en Marketing con mención en Ventas, Licenciado en Mercadotecnia, docente tiempo completo orientados a Marketing, tutor y miembro de tribunal de grado, docente guía en proyectos de vinculación con la comunidad.
e-mail:ahoyos@ecotec.edu.ec
Doctorando del Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Cooperación al Desarrollo por la Universidad de Valencia. Máster en Planificación Urbana y Regional por la UFRGS-Brasil. Especialización en Desarrollo Local por la Universidad de Jerusalén. Experiencia en gestión pública, procesos participativos, análisis comportamental y metodología etnográfica.
e-mail: arcotango@yahoo.com
Doctorando por la línea de investigación en Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Periodista, escritor y editor. Másteres en Creación Literaria y Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla (US). Ha trabajado, entre otros, para los grupos Vocento y Planeta. Miembro fundador de la Asociación Literaria Américo Vespucio (ahora renombrada Asociación Literaria William Shakespeare), foro de actividad literaria e intercambio crítico. Profesor del curso de Extensión Universitaria «Creación Literaria» de la US. Ha participado en diversas antologías, publicaciones periódicas y exposiciones multidisciplinares.
e-mail: contacto@joseiglesiasblandon.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicaciones de las Universidades de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla, en la línea de investigación en Comunicación Audiovisual. Profesor del Bachillerato en Comunicaciones con concentración en Producción Fílmica, Video y Multimedios, en la Universidad Ana G.Méndez, Puerto Rico y cineasta.
e-mail: pimpelluso1@uagm.edu
Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, donde además obtuvo el título de Técnica en Periodismo Deportivo. Diplomatura en Marketing Digital en la Universidad Blas Pascal de Argentina. Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Actualmente se encuentro desempeñando labores en el área de Márketing de Contenidos para diferentes marcas de Latinoamérica.
e-mail: jaraanabelen@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación conjunto de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (2018-2019) por la Universidad de Huelva, Máter en Educación Secundaria (2017-2018) por la Universidad de Huelva, Máster en Liderazgo Educativo (2014-2015) por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Graduada en Comunicación (2006-2010) por la Universidad de Maryland, College Park.
e-mail: djaramillod@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación. Licenciado en Comunicación Social, y Magister en Comunicación mención investigación y cultura digital, Universidad Técnica Particular de Loja UTPL (Ecuador). Docente contratado ocasional a tiempo completo de la Universidad Nacional de Loja en áreas de: Comunicación en periodismo de datos, Legislación de la Comunicación, Radio, Expresión oral y escrita. Ejerce el periodismo hace 10 años y se especializa en producción sonora, audiojuegos, videojuegos y productos audiovisuales.
e-mail: alex.r.jaramillo@unl.edu.ec
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Línea de investigación: Comunicación Audiovisual. Es Profesor de Guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Master en Interpretación y creación musical por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
e-mail:majimenezp@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (Línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo). Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Málaga). Titulada Superior en Pedagogía de la Danza, especialidad Danza Española, en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga. Diploma de Estudios Avanzados en Comunicación Audiovisual. Profesora de Danza Española en el Conservatorio Profesional de Danza de Málaga.
e-mail: rociojimeneztrujillo@hotmail.com
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Máster en Historia de América Latina- Mundos Indígenas y Máster en Historia de Europa, el Mundo Mediterráneo y su Difusión Atlántica por la Universidad Pablo de Olvide (España). Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz en Ciencias Sociales (XII edición) por el libro Soldados de papel. La propaganda en la prensa paraguaya durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), 2014.
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Licenciada en Literatura en Portugués, Inglés y Literatura, especialidad en Cultura y Medios en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil), especialista en Pastoral Escolar en la UCB y Maestría en Teología Sistemática en la PUC de Rio de Janeiro (Brasil). Actualmente trabaja como directora ejecutiva de la Red de Comunicación Salesiana Brasil, Coordinadora Provincial de Comunicación en la Provincia Nossa Senhora Aparecida y Coordinadora de los Equipos de Comunicación Social de las Hijas de María Auxiliadora en Brasil y América.
e-mail: marciak27@yahoo.com.br
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga en su rama de Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Licenciado en Periodismo y Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla (Premio Extraordinario Fin de Estudios 2012/13). Escritor de cuento y novela; autor y regidor teatral; corrector ortotipográfico y de estilo e ilustrador.
e-mail: alejandrolapetra@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional por la Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador). Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía. Docente de la Universidad Técnica del Norte (Ecuador).
e-mail: amlarrea88@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz (Comunicación Audiovisual). Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y Máster en Dirección de Marketing y Comunicación por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Responsable de la Unidad de Comunicación de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, con experiencia en otras instituciones del ámbito de la salud. Miembro del Consejo Científico de la revista de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria.
e-mail: reyes.leon.vergara@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Máster en Comunicación Política y Empresarial por la Universidad Camilo José Cela (España) y Especialista Superior en Comunicación Digital por la Universidad Andina Simón Bolívar (Sede Ecuador). Docente de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador) en las siguientes áreas: radio, comunicación digital y comunicación política. Actualmente ejerce el periodismo radial e investiga en diferentes aristas de la comunicación.
e-mail: tatylen92@gmail.com
Máster de Género, Identidad y Ciudadanía (Universidad de Huelva, España), Experto Universitario en Producción de Contenidos Audiovisuales para el público infantil (Universidad Internacional de Andalucía, España), Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual (Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía, España), Productora Audiovisual del canal de televisión de la Universidad de Costa Rica, Comunicadora, egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.
e-mail: alejandra.leylopez@ucr.ac.cr
Licenciada en Periodismo y en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Experta en Comunicación Institucional y Emergencias, Limón ha desarrollado su carrera profesional en el servicio público Emergencias 112 Andalucía, organismo en el que desde hace casi una década ocupa el cargo de jefe de Comunicación y Social Media Manager.
E-mail: pilarlimon@yahoo.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Ha publicado tres libros (uno de ellos fue un best-seller) y sus artículos han conseguido 6 millones de visitas totales. Ha sido invitado a dar conferencias y a investigar en universidades. Tiene una gran experiencia trabajando con organizaciones gubernamentales, como la ONU, el Consejo de Europa, la Comisión Europea de Viajes, KLM, la Oficina de Turismo de Nepal, la Oficina de Turismo de Finlandia, el gobierno uruguayo, etc.
e-mail:leolong@uma.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster en Patrimonio Histórico y Natural (Universidad de Huelva). Máster M2 Médias Cultures 2 Langues (Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis)-Francia. Licenciado en Comunicación Social y Técnico en Medios de Comunicación por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Miembro del grupo de investigación: Patrimonio y Artes Visuales en Europa y América (HUM068)-UHU. Gestor cultural, periodista y profesor de español.
e-mail: slonghi7@yahoo.com.ar
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz. Licenciado en Teología y Doctor en Teología, con especialidad en Teología Práctica por la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa. Responsable por la Oficina de Comunicación (desde 2008) y por el sector pastoral de Turismo de la Diócesis del Algarve (desde 2012). Integra la Obra Nacional de la Pastoral de Turismo de Portugal (desde 2012). Publicó el libro Igreja e Encontro na Estrada Digital: Perspectivas Teológicas a partir do estudo de Manuel Castells. Pároco de Tavira, Algarve.
e-mail: miguellopesneto@outlook.pt
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva. Máster Universitario en Comunicación y Cultura de la Universidad de Sevilla. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Línea de investigación en Estudios visuales: Historia, Nuevas Tecnologías y Estética Cinematográfica.
Doctoranda del Doctorado en Comunicación de las universidades de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga, en la línea Periodismo. Comunicadora Social y periodista, especialista en Mercadeo. Magíster en Comunicación, mención Summa Cum Laude, línea nuevas tecnologías y ciudadanía digital de la Universidad del Norte, Colombia. Máster en Marketing Digital por el Instituto Internacional Español de Marketing Digital. Docente investigadora de medios digitales. Conferencista y consultora en comunicación y marketing digital.
e-mail: Marcelp.comunicaciones@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidad de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación de Periodismo. Estudió el Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política en la Universidad de Sevilla y se graduó como periodista en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Trabajó durante varios años como encargada de comunicaciones en Archidiócesis de Ayacucho (Perú). Su interés de investigación radica en la comunicación institucional de la Iglesia y su injerencia en la sociedad latinoamericana, especialmente en la peruana.
e-mail: silvia.lopezparra82mail.com
Doctoranda por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga y especializada en cuestiones de género e igualdad por el Máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional de la Universidad de Sevilla, con mención especial de Premio Extraordinario Fin de Estudios de Máster.
e-mail:blancalr10@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Contratada FPU en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga. Graduada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad UNIMINUTO (Colombia). Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación, así como Máster en Investigación sobre Medios de Comunicación, Audiencias y Práctica Profesional en Europa, ambos por la Universidad de Málaga. Investiga sobre la comunicación ambiental y para la transición ecológica.
e-mail: saralogo22@uma.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Periodismo. Licenciada por la Universidad de Sevilla, ha desempeñado su labor profesional en diferentes cabeceras de información generalista, en revistas especializadas y en televisión. Es , además, fotógrafa, locutora publicitaria y actriz de doblaje. En los últimos años, la comunicación institucional ha sido el eje de una carrera que ahora comienza una nueva etapa centrada en la investigación académica.
e-mail: somozaflamenco@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación de Periodismo. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona y Diplomado en Magisterio también por la Universidad de Barcelona.
e-mail: jordilora@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de lasuniversidades de Sevilla, Málaga, Cádiz y Huelva. Licenciado en Ciencias dela Información (Periodismo) por la Universidad Autónoma de Barcelona. DEAen "Análisis de los espectáculos: puesta en escena, códigos audiovisuales ycambio digital" por la Universidad de Málaga.
e-mail: ansellucio@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de periodismo. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Comunicación Política e Institucional por la Universidad de Santiago de Compostela.
e-mail: jmlunacruz1993@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación, ambos por la Universidad de Málaga. Más de 30 años en publicidad exterior y comunicación, habiendo ejercido la mitad de ellos como director regional de Andalucía y miembro del Comité de Dirección de Clear Channel España. Premio Echo Gold Award (2005) “Echo de Oro” de la campaña abono Málaga C.F “No es un pájaro, no es un avión…es un equipo de fútbol”. Actualmente, gerente-propietario de la empresa de publicidad Exterior Media S.L.
e-mail: joselunaroldan@yahoo.es
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y con el Máster de Dirección de Marketing Digital y Social finalizado, ambos en la Universidad de Cádiz. Actualmente, doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Publicidad y Relaciones Públicas. Marketing).
e-mail: carla.luqueescola@alum.uca.es
Ldo. en Publicidad y RR.PP. por la US. Trabaja como Consultor Externo en empresas relacionadas con el sector de la investigación, el marketing y la comunicación. En la actualidad, compagina su actividad profesional con la docencia universitaria. Trabaja para el Dpto. de Marketing y Comunicación de la UCA. Profesor del Centro Universitario EUSA. Miembro del grupo de investigación MAECEI (SEJ-197). Asimismo, ha participado en diferentes Másters Universitarios y Cursos de Experto
e-mail:antonio.macarro@uca.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la rama de Publicidad. Graduada en el Máster de Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Egresada del Máster en Dirección Comercial y Marketing de EFEM (Escuela de Formación Empresarial). Experiencia en comunicación estratégica en entidades privadas y públicas, de Italia y España.
e-mail: gemamaciasm@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, formado por las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas, en la Universidad de Cádiz. Magíster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la Universidad de las Américas de Quito. Docente de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
e-mail: elisaleonela@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla (EUSA). Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz.
e-mail: esthermp17@gmail.com
Doctoranda en Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Licenciada en Comunicación Social, Máster en Investigación de la Comunicación por la Universidad de Navarra. Profesora de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja.
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Magister en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad de Huelva y Universidad Internacional de Andalucía. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja. Realizador y productor audiovisual, editor de varios programas de televisión Docente en el Departamento Ciencias de la Comunicación de la UTPL. Director del MediaLab UTPL, Pertenezco al grupo de investigación en Comunicación y Cultura Audiovisual”.
e-mail: jcmaldonado2@utpl.edu.ec
Doctoranda en el Programa de Doctorado en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de Comunicación Audiovisual. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual de la universidad de Sevilla. Tesis en curso sobre el remake transnacional en ficción televisiva con el estudio de caso de la serie Skam y sus remakes.
e-mail: mirmalparra@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Comunicación Social por la Pontifica Universidad Católica (Ecuador). Máster en Psicología Organizacional y Empresarial por la Universidad de Belgrano (Argentina). Docente de la Universidad Técnica del Norte (Ecuador).
e-mail: mantillap@gmail.com
Graduada en Periodismo y Máster en Comunicación y Cultura, ambos en la Universidad de Sevilla. Ahora doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por la línea de periodismo. Su línea de investigación se centra en estudiar la relación entre el feminismo y la cultura de masas, bajo la influencia de la Teoría Crítica.
e-mail: lauramanzam@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla Máster en Dirección de Comunicación por CESMA Escuela de Negocios.
e-mail: rosario@anagramacomunicacion.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster de Periodismo Multimedia El Correo-UPV/EHU (País Vasco, España) con beca de posgrado Fundación Carolina (2015). Licenciada en Comunicación Social por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador). Diplomada de Pregrado en Fotografía Social por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Actualmente, docente de la Escuela Superior Politécnica del Litoral en la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual. Exredactora del 'El Diario Montañés' de Cantabria (España) y exreportera de Teleamazonas (Guayaquil, Ecuador).
e-mail: licprofesional91@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Pablo de Olavide. Ha sido docente e investigador universitario en grado y posgrado en Ecuador. Forma parte del Grupo de Investigación en Medios, Tecnologías Aplicadas y Comunicación (METACOM).
e-mail: carmelomarquez@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Educomunicación y Alfabetización Mediática, Media Literacy). Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga, y especializada en comunicación corporativa y educación, cuenta con experiencia en Gabinetes de Comunicación, Gestión de Crisis, Diseño Corporativo, Comunicación Interna y Externa de distintos Colegios profesionales, entidades corporativas, asociaciones, grandes empresas... Con Máster Oficial en Educación y TIC por la UOC, de Control de Calidad del Léxico Español de la UNED y con Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Granada, es Asesora en Comunicación con su propia Agencia, formadora de portavoces y coordinadora en eventos, como el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Empresarios, presidido por los Reyes de España, entre otros eventos. Desde 2004 ha trabajado en numerosos medios de comunicación de Andalucía, desde radio, televisión y prensa, ha impartido conferencias sobre comunicación y educación (fake news) en institutos.
e-mail: rumarquezcomunicacion@gmail.com
Doctoranda en el programa del Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y Suficiencia Investigadora en el Doctorado Nuevas Tecnologías en Comunicación, Universidad de Málaga. Representante del laboratorio de seguridad alimentaria Higia.
e-mail: telvam@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la rama de Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Licenciado en Periodismo y Máster Universitario en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Becario FIUS de investigación en el Plan Integral para el Fomento de la Lectoescritura-Universidad de Sevilla.
e-mail: franjavier.fcom@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Master en Economía y Dirección de Empresas (E-MBA) por el Instituto Internacional San Telmo (2006-2007). Licenciada en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid (1994-1999). Desde 2001 Directora Comunicación y Relaciones Externas en Instituto Internacional San Telmo. Desde 2011 Profesora de Comunicacion para los negocios en el Instituto Internacional San Telmo.
e-mail: raquel.martin.ls@gmail.com
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Comunicación Audiovisual, Máster Universitario en Guion, Narrativa y Creatividad. Ténico Superior en sistemas informáticos en Red y programador en la Empresa Agaporni Games desde 2015.
e-mail: mecamcam@hotmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Realizador audiovisual y gestor cultural. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Coordinador del Departamento de Cooperación Municipal y Patrimonio Cultural de la Fundación General de la UMA. Desde 2011 desarrolla su labor como gestor de la asociación cultural audiovisual Colectivo Croma. Actualmente también es responsable del Área de Artes Audiovisuales del Ateneo de Málaga. En 2015 realiza el documental 'La Ciudad Emergente', con el que pone de manifiesto el potencial de la autogestión cultural malagueña en los últimos años.
e-mail: sergio@colectivocroma.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla.Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y Primer Premio Nacional fin de carrera, trabaja en el sector audiovisual como script y ayudante de dirección. Docente en School Training. Su trabajo de fin de grado Diez y Nueve. Autorretrato con herida (2018) acabó convertido en su ópera prima, galardonada con el ASECAN a mejor corto de no-ficción en el año 2020.
e-mail: digging.in.the.sun@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por las Universidades de Cádiz y de Málaga.
e-mail: soniamartinezgonz@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual. Licenciado en Filología Hispánica por la UNED y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid.
e-mail: jonmarmon@alum.us.es
Licenciado en Periodismo y DEA en "Crítica de la comunicación y la cultura" por la Universidad de Sevilla y Experto Universitario en Fotografía Profesional por la Universidad Politécnica de Valencia. Es profesor en el área de Fotografía en el Centro Universitario EUSA así como en programas de intercambio de la Universidad de Sevilla con universidades extranjeras. Como fotógrafo independiente ha obtenido diversos premios.
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación. Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas. Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA. UNC) Argentina. Especialista en Gestión Educativa (FLACSO) Docente Adjunta de la Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Docente titular de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba. Docente investigadora por la FA.UNC. Directora de la ESAA Lino E. Spilimbergo Universidad Provincial de Córdoba. Miembro del Consejo Asesor de Patrimonio de la Municipalidad de Córdoba. Miembro del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Autora de textos y artículos de investigación nacionales e internacionales.
e-mail: solemartinez06@gmail.com
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y en el Máster de Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla. Estudiante de un máster de especialización en Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en Madrid y del Doctorado Interuniversitario en Comunicación por la línea de Publicidad y Relaciones Públicas.
e-mail: esperanzamartinezjimenez@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, integrado por las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, y adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social (UNIMINUTO, Colombia). Docente e investigadora. Becaria para cursar estudios de doctorado por la Fundación Carolina-Alianza del Pácífico. Comunicadora social-Periodista (UNIMINUTO, Colombia).
e-mail:melymartinezp@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, Universidad de Málaga. Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomas de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, CEPC) y Producción Audiovisual en Cine y Televisión (Escuela Superior de Imagen y Sonido). 14 años de experiencia profesional como Productora de TV en retransmisiones de deportes, grandes eventos e informativos (Grupo VAV y Lavinia Broadcasting – para Mediaset, Antena 3, RTVE, Canal Sur, entre ellas-). Actualmente Docente Investigador en Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad (Universidad de Málaga).
e-mail:tmartinho@uma.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, integrado por las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, y adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Vinculada al doctorado en Trabajo Social de la Universidade Federal de Santa Catarina. Grado y Máster en Trabajo Social por la Universidade Federal de Pernambuco (Brasil) y docente en esta Universidad. Temas de investigación: reforma universitaria, políticas educacionales de enseñanza superior.
e-mail:asclara88@gmail.com
Graduado en Periodismo (2012-2016) y Máster en Comunicación Institucional y Política (2017-2018) por la Universidad de Sevilla. Experiencia en diversos medios de comunicación, de televisión (Canal Sur TV), radio (Gestiona Radio) y prensa escrita (revistas y webs especializadas en deporte), y en gabinetes de comunicación (Extenda - Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía y Gabifcom).
e-mail: JAVIERMM94@GMAIL.COM
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculos. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas por la Universidad de Málaga.Título Superior de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación de la Danza en la modalidad de Baile Flamenco. Finaliza estudio profesionales en Danza Española en 1995, más de 25 años en activo como bailarina/bailaora en diferentes compañías nacionales. Actualmente trabaja como docente en los diferentes Conservatorios Superiores y Profesionales de Andalucía, colabora en diferentes proyectos culturales y realiza Ponencias y MasterClass.
e-mail: martos.csdmalaga@hotmail.com
Diplomado en Trabajo Social, licenciado en Antropología Social, máster en Comunicación y Cultura. Investigador social con experiencia en proyectos de investigación sobre empleo, género, cultura... Experiencia como periodista radiofónico en medios sin ánimo de lucro. Fascinado con los estudios de la Economía Política de la Comunicación.
e-mail: feedbackjp@gmail.com
Investigadora FPU en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual con el premio Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, premio Real Maestranza de Caballería y premio Extraordinario de Fin de Estudios de la Universidad de Sevilla, curso 2017-18. Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales (US), máster en Estudios de Género (UNED), máster en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje EN>ES (UCA e ISTRAD) y máster en Cinematografía (UCO). Sus líneas de investigación se centran en la narrativa audiovisual, los estudios de género y la cultura de masas.
e-mail: amnunez@us.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por la Universidad de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Graduado en Marketing e Investigación de Mercados y Graduado en Turismo por la Universidad de Cádiz. Máster en Dirección de Marketing Digital y Social por la Universidad de Cádiz.
e-mail: antonio.mateoto@alum.uca.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario de la Universidades de Sevilla, Huelva, Málaga y Cádiz en la Línea de Investigación Publicidad y relaciones Públicas. Licenciado en Ciencias de la Educación y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. Subdirector del Centro Adscrito EUSA, con experiencia en los sectores de Formación, RR.HH. y Empleo en entidades públicas y privadas.
e-mail: rmatres@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Cádiz, Sevilla y Huelva; en la línea de investigación Publicidad y Relaciones Públicas, así como Educomunicación y Alfabetización mediática. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Málaga (2019). Máster en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de La Habana (2018). Licenciada en Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Universidad de La Habana (2011). Especialista en Gestión de información y del conocimiento.
e-mail: medina.viena@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciado en Ciencias de la Información-Imagen y Sonido por la Universidad de Sevilla. Redactor en Canal Sur Radio y Televisión en Cádiz.
e-mail: pacombravo@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Periodista por la Universidad Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador; con estudios de Especialización em Comunicação e Cultura por la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (PUC/SEPAC- Brasil ) y Maestría en Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente, Cali (Colombia). Docente universitaria en Comunicación, Convivencia y Ciudadanía, Desarrollo Social Contemporáneo, historia de la comunicación y portugués.
e-mail moreirana2000@yahoo.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad de Málaga. Máster de Diseño Gráfico y Web en la Escuela de Diseño Gauss Multimedia. Ha desarrollado su labor como responsable de Identidad Corporativa y de Marketing en el Club Deportivo de la Universidad de Málaga durante 8 años. Actualmente trabaja como Técnica de Comunicación en la Universidad de Málaga.
e-mail:josefamerinoparra@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, con línea de investigación en periodismo. Máster Oficial en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Organizacional por la Universidad Autónoma de Occidente en Sinaloa, México.
e-mail: itzel_iymp@hotmail.com
Doctoranda en Programa de Doctorado en Comunicación por la Universidad de Cádiz; la Universidad de Huelva; la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla (España). Máster Oficial en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga y Graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga.Copywritter y Social Media Manager de la agencia de marketing I love CPA (Torremolinos), donde se llevan a cabo labores de diseño web y gestión de redes sociales. Diseñadora y gestora de páginas web freelance.
e-mail: Elenamillan1994@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Estudió la carrera de Filosofía en la Universidad de Navarra y un máster en Gestión Cultural Internacional en la Universidad Internacional de Cataluña, donde desarrolló su TFM sobre el desarrollo de marca personal en artistas emergentes. Ha colaborado con la Fundación Intearts. En la actualidad investiga la relación de las instituciones culturales y artísticas con la población local, poniendo el acento en el público joven.
e-mail: bmocchi@uma.es
Doctorando en el Programa de Doctorado en Comunicación, Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación y Cultura en la Universidad de Sevilla. Licenciado en Ciencias de la información y comunicación, especialidad en prensa escrita por la Universidad de Constantine (Argelia). Su investigación se centra en el liderazgo carismático en los movimientos yihadistas: el caso de Alqaeda y el Estado Islámico.
e-mail: bachir.lahsen@gmail.com
Doctorando en comunicación en la universidad de Cádiz. Con graduado en Publicidad y Relaciones Públicas y máster en Dirección estratégica e innovación en comunicación por la Universidad de Cádiz. Con experiencia en el campo de la comunicación institucional y manejo de comunicación corporativa por medio de redes sociales.
e-mail: danisanchezmoll@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Periodista chileno, Licenciado en Comunicación Social y Magíster en Comunicación Creativaen Chile. Docente universitario en áreas de Tecnologías de la Información y Usabilidad. Investigador en temas de Educomunicación y Competencias Mediáticas.
E-mail: mmontaner@ucsc.cl
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz; línea en la rama de Educomunicación. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social, y Máster en Diseño Curricular. Docente de Comunicación Social y de Periodismo de Investigación.
e-mail: periodistafacso@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Publicidady Relaciones Públicas. Licenciada en Cultura Física y Deporte en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, La Habana, Cuba. Especialista en Comunicación Institucional en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y Máster en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Cuba.
e-mail:amelie.montero@uma.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla (línea de investigación publicidad y relaciones públicas marketing), Máster Universitario en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Cádiz y Málaga (2014), Licenciado en Comunicación Social mención Organizacional de la Universidad Católica Santa Rosa, Caracas- Venezuela (2008). Cuenta con experiencia en procesos comunicativos aplicables al sistema de Gestión de Calidad (SGC), con énfasis en Norma ISO, diagnósticos en comunicación, planificación estratégica, mapeos de stakeholder; diseño de estrategias y campañas comunicativas internas y externas, comunicación en crisis, gestión preventiva del riesgo reputacional a través del relacionamiento efectivo con medios de comunicación. Ponencia; La comunicación como herramienta fundamental para humanizar los servicios sanitarios, II Jornada de Actualización Consulta Externa de IDIME S.A. (Colombia – 2018). Y ponencia; Plan Estratégico de Comunicación para el Sector Sanitario, X Congreso de Inmersión en Calidad de ACG S.A. (Colombia – 2019).
e-mail: luis.montilvaso@alum.uca.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversiario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster de Periodismo en Televisión por la Universidad Antonio de Nebrija (2013). Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Sevilla (2011).
Email: anamorales10@outlook.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por la Universidad de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevillla. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Su experiencia profesional se ha desarrollado en diversos ámbitos de la comunición: periodista colaborador en Radio Palma, Cadena Ser; redactor/presentador de televisión y radio en Radio Televisión Ceuta; redactor colaborador en El Día de Córdoba (Grupo Joly); responsable de comunicación en evento deportivo, servicios de comunicación institucional en asociación de índole histórica y cultural, así como la elaboración y diseño de un Plan de Comunicación para la administración de carácter local.
e-mail: rafaelmoralesperiodista@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz en la rama de Comunicación Audiovisual. Diploma de Estudios Avanzados en Analisis del Espectáculo: Fotografía, Cine, Teatro, Televisión. Licenciada en Dirección Escénica y Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Málaga.
e-mail: carmen4moreno@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster en Comunicación Audiovisual para la Era Digital por la Universidad Complutense de Madrid, donde es colaboradora honorífica del Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada. Matriculada en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, línea Publicidad y Relaciones Públicas, y becaria en el Departamento de Comunicación Institucional del Senado.
e-mail: moreno_belen@outlook.es
Doctoranda del programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga y Máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Murcia. Investigación centrada en el protocolo y comunicación.
e-mail: andrea.morenocabanillas.15@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Graduada en Comunicación Audiovisual por la US (2012-2016), con máster oficial en Comunicación Audiovisual para la Era Digital obtenido en la Universidad Complutense de Madrid (2016-2017). En los últimos años ha ejercido como productora en diversos proyectos audiovisuales -en teatro, cine y espectáculos-, y como redactora freelance para varios medios online. Actualmente investiga en la línea de Comunicación Audiovisual.
e-mail: morillobobi.melania@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación y licenciada en Periodismo, ambas titulaciones realizadas en la Universidad de Málaga. Mi línea de investigación se centra en el estudio de estrategias de comunicación en empresas españolas dentro del sector slow fashion. Mi experiencia profesional se ha centrado en la comunicación empresarial, trabajando en diferentes departamentos de comunicación como responsable y técnico.
e-mail: rocky28_@hotmail.com
Licenciado en Periodismo y Máster en Estudios Históricos Avanzados por la Universidad de Sevilla. Su línea de investigación une las disciplinas de Estructura de la Información y la Historia. Miembro del Laboratorio de Estudios en Comunicación (Ladecom) y el Grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO) ha desarrollado otras investigaciones sobre la prensa digital en España, tratamiento mediático o políticas de comunicación en Latinoamérica. Ha ejercido, además, el periodismo en diversos medios escritos y radiofónicos.
e-mail: damopez@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica del Ecuador. Diplomado en Comunicación Corporativa por la Universidad Técnica Particular de Loja. Máster Internacional DIRCOM On Line de Dirección y Gestión de la Comunicación Empresarial e Institucional en la Universitat Jaume I de Castelló.
e-mail: pcmunoz@usfq.edu.ec
Doctoranda en el Programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz.Titulada en Magisterio, especialidad Lengua Extranjera (Inglés) en la Universidad de Córdoba. Titulada en estudios profesionales de Danza Clásica y Española. Titulada en estudios superiores de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior Ángel Pericet de Málaga. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas en la UMA. Actualmente, profesora en el Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores de Málaga, en calidad de funcionaria de carrera.
e-mail:noeliaeducadanza@gmail.com
Diplomada en Turismo, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (especialidad en Dibujo, Imagen y Artes Plásticas). Ha trabajado en diversos departamentos de marketing y como docente de educación secundaria en el ámbito de las artes gráficas.
e-mail: mar.munozsalado@hotmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Periodismo. Licenciada en CC.Comunicación por la Universidad de Sevilla, en su primera promoción; y Experta Universitaria en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Fundación UNED. Cuenta con más de 25 años de experiencia laboral, tanto en el sector privado como en el público, especializada en economía y cultura. Desde el año 2000, desarrolla su labor como profesional de la información y la gestión de actividades corporativas. Desde 2010, se ha especializado en la Formación, Asesoramiento e implantación del Patrocinio y Mecenazgo en empresas e instituciones públicas y privadas, contando con más de 1500 horas de impartición docente en la materia, tanto en modalidad presencial como online. Desde el año 2012, integra el Claustro de Profesores de la prestigiosa escuela de negocios ESIC Bussiness&Marketing School Sevilla donde imparte la asignatura Dirección de Comunicación.
e-mail: susanamunozbolanos@gmail.com
Publicista, doctoranda del programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla y especialista en Planificación Estratégica y Branding por Brother Madrid. Apuesto por la Disrupción como guía y eje imprescindible para las marcas.
e-mail: angela_nalu96@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual). Máster en Diseño Gráfico (2014). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga (2001), con estancia de un semestre en la Universidad de Halmstad (Suecia). Profesor en MIUC (Marbella). Reportero Gráfico televisivo.
e-mail: victorndelamo@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Titulado en Arte Dramático por la ESAD de Málaga en la especialidad de Interpretación Textual. Diplomado en Educación Musical por la Universidad de Ciencias de la Educación de Málaga y Master en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Perteneciente al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas por la especialidad de Caracterización e Indumentaria.
e-mail: joseilloginer@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario en Creación Audiovisual y Artes Escénicas en 2017. Graduado en Periodismo, durante los años 2010 - 2015 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido redactor, locutor, productor audiovisual y presentador en el medio de comunicación local cordobés Radio Rute (2017 - 2018). En la actualidad, es cocreador, guionista, director, cámara y postproductor de *Peligrosa Mente*, la webserie galardonada por la Junta de Andalucía en los V Premios Andalucía de Comunicación Local como "mejor programa de entretenimiento entelevisión".
e-mail: edunavasrubio@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Educomunicación y Alfabetización Mediática, Media Literacy). Licenciada en Periodismo, experta universitaria en Información Medioambiental, experta universitaria en Community Manager, Redes Sociales y Marketing. Con experiencia como periodista en comunicación institucional y comunicación política, en medios de comunicación, en agencia de publicidad y comunicación digital. Creadora de la página comunicacionactiva.es. Asesora en comunicación y redes sociales, especialista en reputational coach. Docente en alfabetización mediática. Formó parte de la Asamblea de Mujeres Periodistas de Sevilla, Premio Meridiana 2013 por Junta de Andalucía por el Censo de Expertas. Por la empresa GTO, premio Agripina 2016 por la Campaña de Publicidad.
e-mail: monica.nino.romero@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Ciencias de la Comunicación-Periodismo por la Universidad de la República (Uruguay). Máster en Dirección e Innovación en Comunicación de la Universidad de Cádiz.
e-mail: valentina.noboaernst@alum.uca.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de Educomunicación. Máster en Literatura con mención en Análisis de Discurso y Máster en Educación Superior por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. Licenciada en Literatura y Lingüística. Líneas de investigación: Literatura Comparada y Aplicada.
e-mail: rnunezp@unsa.edu.pe
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación conjunto de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Ingeniera Industrial, especialista en Organización de Empresas y Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Cuba). Docente universitaria en Ecuador en áreas de Investigación, Teorías e Innovación. Investigadora en temas de Comunicación y Educación.
e-mail: vivianlaserna8@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz (Premio Extraordinario). Máster Universitario en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por las Universidades de Cádiz y Málaga. Miembro de la Secretaría de Redacción de la revista Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital de la Universidad de Cádiz.
e-mail: moises.onetomarquez@alum.uca.es
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas con formación específica en el área de Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación y Diseño Gráfico. Experiencia como personal técnico de apoyo a la investigación en la Universidad de Cádiz presentando y dirigiendo un programa de radio (Código Trendy) dedicado al mundo de la moda y la comunicación desde el punto de vista del marketing de influencia y las nuevas tendencias en Instagram, enfocado a la investigación de la moda y su relación con los nuevos formatos de comunicación digital, marketing de influencia y efectos en los consumidores.
e-mail: gemaoneto@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la Línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy) en Universidad de Huelva. Diplomada en Maestro de Audición y Lenguaje. Licenciada en Psicopedagogía. Suficiencia investigadora en Psicología Evolutiva y de la Educación (DEA) en el Programa de Doctorado de Psicología de la Universidad de Zaragoza. Orientadora. Comunicadora, colaboradora en mass-media y asesora en Comunicación e Inteligencia Emocional. Miembro de AAP (Asociación Aragonesa de Psicopedagogía) y COPOE (Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España).
E-mail: oriaroy.silvia@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, Línea en Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Licenciada en Comunicación Audiovisual, DEA en Comunicación y Música por la Universidad de Málaga, Máster en Industria Musical por Sae Institute Madrid, Gestora cultural en el ámbito del patrimonio musical y emprendedora en management musical con el proyecto Sinestesia Musical.
e-mail:luz_or@hotmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la Línea de Investigación de Comunicación Audiovisual (Universidad de Sevilla). Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la US. Máster de Estudios de Género en la Universidad de Tampere, Finlandia.
e-mail: sofoteesc@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Cádiz.
e-mail: mariona.mrn@gmail.com
Docente (Tiempo Completo) del Dpto. de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali (Colombia). Magister en Sociología, especialista en Comunicación Organizacional, Licenciada en Literatura y Comunicadora Social, docente de Pregrado y Postrado, Consultora organizacional en el campo estratégico de la Comunicación, el cambio social y la cultura organizacional, par académica del CNA, COLCIENCIAS (Colombia) y miembro del Grupo de Investigación en Cambio Social de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali-Colombia).
e-mail: mpalacios@uao.edu.co
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Planificadora estratégica y redactora de formatos publicitarios, fundadora del Estudio Creativo PALABRA_. Docente en titulaciones universitarias del ámbito de la Comunicación.
e-mail: isabel@estudiopalabra.com
Comunicadora Social de la Universidad Santiago de Cali (Colombia). Máster Universitario en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual, Universidad de Sevilla (España). Diplomado en Gerencia y Gestión Cultural (Colombia). Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Línea de investigación en Comunicación Audiovisual. Interesada en temáticas de cine ambiental e infantil.
e-mail: julieth.cine@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo. Graduado en Periodismo (CEADE) y Máster en Comunicación y Cultura en la Universidad de Sevilla, junto a los estudios postgrado de Máster en Periodismo Digital, en la Universidad de Alcalá de Henares, y Máster en Periodismo Deportivo, en la Escuela CES de Imagen y Sonido. Miembro de Ladecom (Laboratorio de estudios en comunicación) y de Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. Experiencia en las redacciones de diversos medios de comunicación como Diario de Sevilla y La Sexta, entre otros, y como community manager y periodista digital en el Ayuntamiento de Almuñécar. Su línea de investigación está centrada en los videojuegos como fenómeno cultural y herramienta periodística.
e-mail: guillermoparedes87@gmail.com
Doctoranda en el doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y máster internacional en Teoría, historia y estética del cine por las universidades París Nanterre La Défense, Cattolica del Sacro Cuore de Milán y Pompeu Fabra. Diplomada en montaje por el Instituto del cine de Madrid. Actualmente, trabaja como montadora y guionista cinematográfica, siendo su primer largometraje “Ane”.
e-mail: eme.pares@gmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Graduado en Comunicación Audiovisual y Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas por la Universidad de Málaga. Especializado en Dirección y guion cinematográfico por la Escuela de Cine de Málaga. Curso de Ayudante de Dirección de la Escuela del Cine y Audiovisual de Madrid (ECAM). Encargado del diseño y proyección en directo de vídeo mapping en el espectáculo Raqqa. Ciudad del Silencio, para el Conservatorio Superior de Danza de Música. Director y guionista de cortometrajes.
e-mail: dparra93@hotmail.com
Doctorando en el doctorado interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Director del Foco Regional Mundo Hipánico en la Facultad de Economía de la Hochschule Furtwangen en Alemania. Imparte docencia en Comunicacion intercultural y negociaciones interculturales. Además es consultor en dirección de equipos interculturales para empresas de diferentes ramos. El tema de su tesis se centra en la comunicación dentro de equipos de trabajo virtuales, cuyo único contacto se realiza a través de medios informáticos.
e-mail:alejandro.pastor@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado en Comunicación Interuniversitario impartido por las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla (línea de investigación en Comunicación Audiovisual). Máster Universitario en Estudios Humanísticos y Sociales impartido en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Abat Oliba CEU (Barcelona) en 2011. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla en 2008. Durante ocho años he trabajado en el departamento de Información, Comunicación y Promoción de la Universidad Abat Oliba CEU y de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC). Inicio esta etapa investigadora siendo mi objeto de estudio "el boom del reality junior en España actualmente".
e-mail: purificacionpl@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Magíster en Comunicación, Mención Investigación y Cultura Digital por la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Loja. Ingeniera en Acuacultura por la Universidad Nacional de Loja. Autora de capítulos en libros sobre Narrativa Transmedia y con publicaciones de artículos científicos en revista indexadas. Actualmente trabajo como docente de la Carrera de Comunicación en la Técnica Particular de Loja (Ecuador).
e-mail: kypaucar1@utpl.edu.ec
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, en la línea de Periodismo.
e-mail: manupealon@hotmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Comunicación en la Universidad de Málaga, en la línea Publicidad y Relaciones Públicas. Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Málaga y máster en Marketing Digital en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Actualmente, perfil de cuentas en una agencia de publicidad de Málaga, El Cuartel.
e-mail: sandraperezexposito@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la Línea Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga.Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Periodista en medios de comunicación y consultora de marketing digital y comunicación, especializada en los sectores de salud e innovación en salud y bienestar social. Desde el año 2016, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.
e-mail: cristinaperezordonez@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Graducado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Guarda gran interéspor el estudio de la fotografía y la historia de la cinematografía. Haparticipado en diverso movimientos divulgativos cineclubistas, destacandola formación de Cineforuma en el año 2016, el único cineclub de estudiantesvigente en la Universidad de Málaga. Actualmente colabora en el proyecto dela Sala de Cineastas Málaga como Fotógrafo y Gestor de comunicación.
e-mail: mateopquero@gmail.com
DEA en Comunicación y Publicidad dentro del programa de doctorado "Proceso, Teoría y Práctica de la Comunicación" de la Universidad de Sevilla, curso 2009/2010. Becaria de Investigación en el Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía. Grupo de investigación en Comunicación Política, Ideología y Propaganda IDECO del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla, donde también ha ejercido como asistente honoraria y docente.
Email: cristinaalgaba@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado en Comunicación de las universidades deMálaga, Huelva, Sevilla y Cádiz. Graduada en Ciencias de la Información yComunicación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Neu-Ulm (Alemania). Másteren Publicación y Gestión Crossmedia de la Universidad de Ciencias Aplicadas deStuttgart (Alemania). Actualmente trabaja como Directora de Marca y Marketing de laFeria de Múnich.
e-mail: michaela.poehlmann@arcor.de
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Posgrado en Producción de Ficción Audiovisual por Universidad de Navarra. Máster en Comunicación y Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Asesora freelance en comunicación corporativa y digital con especialización en ámbito sanitario.
e-mail: carolinaporras07@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz; en la línea Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Master en Ciencias de la Educación Superior (Cuba y Bolivia). Master en Ciencia Tecnología y Sociedad, Cultura y Comunicación (España). Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (Bolivia). Docente en la Universidad Mayor de San Andrés y en la Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia).
E-mail: rigliana@hotmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización mediática (UHU). Graduada en Educación Primaria con doble mención (Educación Especial y Lengua Extranjera Inglés) por la UHU, Graduada en Educación Infantil (VIU), Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (UNIA/UHU), Máster en Memoria y Crítica de la Educación (UNED/UAH) y Máster en Artes Visuales y Educación desde un enfoque construccionista (UGR/UB/UdG). Experiencia como Técnico de Apoyo a la Investigación (UGR).
e-mail: cintimedel@gmail.com
Periodista y Máster en Comunicación Política e Institucional. Profesor de la FCOM Sevilla desde 2013/14. Director de Comunicación del Proyecto Mezquita de Sevilla y Fundación Comisión Islámica de Andalucía. Gabinete de Comunicación del PSOE Andalucía. Coordinar de Comunicación del Sevilla FC.
E-mail: rpulido@us.es
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la Universidad de Málaga y es Master en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la misma universidad. Es Ingeniero Comercial graduado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador) y se desenvuelve como co-investigador en la Universidad Casa Grande de Guayaquil. Co-organiza los eventos "Beers and Politics" y es fundador de "Coloquio", laboratorio de comunicación.
e-mail: garypulla@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Diseñadora gráfica ecuatoriana con Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (Ecuador). Docente universitaria en áreas de comunicación visual, comunicación para el desarrollo, patrimonio cultural. Investigadora en temas de patrimonio cultural, culturas juveniles, comunicación visual e interculturalidad.
e-mail: lquezada@utmachala.edu.ec
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Magister en Dirección de Marketing de la Universidad de Viña del Mar, Publicista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Jefa del Programa de Comunicación Gráfica Publicitaria de la Universidad de Medellín. Investigadora del Grupo Holográfico (Estudios en Comunicación Gráfica Publicitaria) de la Universidad de Medellín.
e-mail: cata.quiros@hotmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación de "Comunicación, Literatura, Ética y Estética". Máster Universitario en Escritura Creativa de la Universidad de Sevilla en 2019. Licenciada y Profesora de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina en 2005 y 2009, respectivamente.
e-mail: danielaramosdruetta@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Huelva, Málaga y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster en Políticas Locales, Género y Desarrollo por la Universidad Jaume I de Castellón y Máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional por la Universidad de Sevilla.
e-mail: guaranamo@alum.us.es
Doctoranda en Comunicación en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación (UHU). Licenciada en Comunicación Social (UCAB); Msc. en Educación mención Procesos de Aprendizaje (UCAB); Msc. en Comunicación y Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Monteávila; Investigadora asociada en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (ININCO-UCV) en la línea educación, comunicación y medios; y profesora invitada en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
e-mail: aranzolin@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Huelva, Cádiz y Málaga (línea de investigación en Periodismo), becaria internacional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). Profesora en Historia y Licenciada en Historia, ambas carreras por la Universidad Nacional del Sur (Argentina), Máster en "Europa y el Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad" por la Universidad de Valladolid (España) y Máster en "Género e Igualdad" por la Universidad Pablo de Olavide (España).
e-mail: aldana.ratuschny@hotmail.es
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Graduada en Bellas Artes y máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas. Sus líneas de investigación giran en torno a la representación de la mujer en los medios audiovisuales, con especial interés en las temáticas femeninas en el cine de terror contemporáneo.
e-mail:angelarealr@gmail.com
Licenciado en Periodismo en la Facultad Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestría en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua de abril de 2010 a marzo de 2012.
e-mail: jrealyvazquez75@gmail.com
Contratada predoctoral FPU en el departamento de Comunicación audiovisual y publicidad de la Universidad de Sevilla, miembro del Grupo de Investigación en Comunicación Política, Ideología y Propaganda de la US (IDECO). Secretaria editorial de la revista científica: Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales. Estudió el grado de Publicidad y Relaciones públicas, así como el Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política. Sus líneas de investigación se centran en la propaganda política, así como en la ideología política y género en la cultura de masas.
e-mail: sarrebbue@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Graduada en Estudios de Asia Oriental con Mención en Japón por la Universidad de Sevilla y Málaga. Centrada en la investigación de la relación entre el ser humano, naturaleza y mitología representada en los medios audiovisuales en la cultura japonesa.
e-mail: marredluq@alum.us.es
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Doctorando en el programa de Doctorado de Dirección Estratégica en Comunicación (Universidad de Málaga). Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (UMA). Diplomado en Relaciones Laborales (Universidad de Granada).
e-mail:jeres@uma.es
Doctorando en el doctorado interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Estudios superiores en: Universidad Central del Ecuador, Universidad Técnica de Ambato-Ecuador y Universidad de Gran Canarias-España. Productor General de Asomavisión (canal de televisión) 1994-2005. Docente universitario en la Universidad Central del Ecuador 2000-2004, 2005 hasta la fecha docente en la Universidad Técnica del Norte. Fundador y Director de Televisión Universitaria y Comunicación Organizacional de la Universidad Técnica del Norte-Ibarra-Ecuador 2005-2012. Coordinador la carrera de Artes Plásticas 2012-2019. Coordinador la carrera de Comunicación 2019. Vicerrector Administrativo de la Universidad Técnica del Norte.
e-mail:utvtelevision@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de lasuniversidades de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla. Licenciada en Ciencias de laComunicación por la rama de Periodismo en la Universidad de Málaga (1999-2003).Desde 2008, especialista en comunicación corporativa y directora de Comunicación deuna fundación socio-cultural.
e-mail: cristinarico@uma.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Magister en Periodismo por la Universidad de las Américas del Ecuador. Docente e investigadora universitaria de radio, periodismo, nuevas tecnologías y seguridad digital, en universidad públicas y privadas de Ecuador Productora de radio. Ha dictado capacitaciones en varios países de América Latina, como Colombia, Bolivia, Brasil y Ecuador. Colabora con Radialistas Apasionadas y Apasionados como productora y periodista.
e-mail: clara.robayo.valencia@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Línea de investigación: Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Málaga y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. CAP por la Universidad de Granada y Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la UMA. Estancia en la Università degli Studi di Torino, Italia. Actriz y profesora interina en Escuelas Superiores de Arte Dramático de Andalucía.
e-mail: laurardguez.gv@gmail.com
Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster en Guion y Narrativa Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Actualmente doctorando sobre los espacios en la obra de Edward Yang durante el régimen del Kuomintang en Taiwan.
e-mail: jairorodriguezamador@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla. Máster en Creación de Productos Multimedia por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
e-mail: fatima@anagramacomunicacion.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Profesora en la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico, con experiencia gerencial en diversas cadenas hoteleras en los Estados Unidos. Ha trabajado en servicio al cliente, ventas y mercadeo, eventos, relaciones públicas, manejo de crisis y recursos humanos. Posee un máster en gerencia de la hospitalidad de la Universidad Internacional de la Florida.
e-mail: mararo7@yahoo.com
Puertorriqueña, redactora creativa publicitaria y cofundadora de Buzzzy. Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Posee una licenciatura en Publicidad y un máster en Teoría e Investigación de la Comunicación de la Universidad de Puerto Rico. Sus campañas publicitarias han sido pautadas y premiadas en Puerto Rico y Latinoamérica. Ha ofrecido conferencias sobre creatividad publicitaria e inclusión, y dictado cursos subgraduados de comunicación creativa en Atlantic College University y en la Universidad de Puerto Rico. En su haber académico, aspira a brindar conocimiento tácito y práctico para crear modelos publicitarios que complejicen, examinen y fomenten la diversidad.
e-mail: nina.rodriguez@upr.edu
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla (línea de Educomunicación y Alfabetización mediática). Magíster en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y licenciada en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Alumni del programa de liderazgo Enseña por México e integrante de la Red de Ex-becarios AGCID para la Innovación Social. Funcionaria pública con experiencia en la gestión de proyectos socioeducativos en Chile, Colombia y México.
e-mail: eliza.rojases@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Comunicación Audiovisual. Maestro especialidad Educación Musical y Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Socio fundador del colectivo SLANG de fotografía y cultura visual.
e-mail: jmromero85@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Magister en Educación Superior, Magister en Métodos Matemáticos y Simulación numérica para Ingenierías, Diploma en Competencia digital Personal Docente e Investigador. Docente en Docente de Área de Ciencias Básicas, Metodología de la Investigación, Informática Educativa en la Universidad Politécnica Salesiana – Sede Cuenca Ecuador.
e-mail: jhisonr@hotmail.com
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Gales con experiencia en grandes producciones internacionales en los departamentos de casting y producción. Actualmente, freelance para diferentes proyectos en los que destaca el desarrollo de campañas comunicativas de consciencia social. Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual.
e-mail: reyesromerocomunicacion@gmail.com
Doctorando interuniversitario en comunicación. Es licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla. Master en Comunicación Política e Institucional y Master en Economía Social y Desarrollo Local y Emprendedores. Desde 2017 colabora como miembro de la Comisión Pedagógica y como docente en el Curso de Formación Permanente de Gestión y Diseño editorial realizado por el Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación de la US y actualmente soy director ejecutivo y editor de Extravertida editorial. Además, ha trabajado en distintas temáticas culturales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, como jefe de prensa del Teatro Cánovas, administración en Centro Andaluz de Danza y contable en el extinto Pacto Andaluz por el Libro, perteneciente al Centro Andaluz de las Letras.
e-mail: jaime@extravertida.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciado por la Hispalense. Periodista cultural. Coeditor de las obras completas de Antonio Núñez de Herrera (El Paseo/Cicus, 2018). Colaborador habitual de revistas (Andalucía en la Historia, Mercurio), ha coordinado jornadas e impartido conferencias sobre arte y la literatura española del siglo XX (Generación del 27, contracultura…).
e-mail: josemariarondon@gmail.com
Doctorando del programa de Doctorado Interinstitucional en Comunicación de la Universidad de Huelva. Actualmente es Rector de la Universidad Tecnológica del Huila en Colombia, Consejero internacional de la UNESCO en Comunicación y Educación; y consultor del Ministerio de Educación de Colombia. Ha sido Vicerrector Académico, Decano, Director de Departamento, Jefe de Planeación, docente e investigador de las universidades Javeriana, Externado de Colombia y Rosario, entre otras. Asesor y consultor en educación y en formación por competencias en educación en más de 30 universidades de Colombia y América Latina. Autor de varios libros, artículos, ensayos e investigaciones sobre acreditación, formación y evaluación por competencias en Ciencias Sociales y en Comunicación. Experto en currículo, acreditación y en políticas públicas en educacion. Director académico de las Pruebas de Estado en Comunicación de Colombia. Miembro permanente del Comité Científico de la UNESCO (ORSALC) y director de varias Cátedra UNESCO.
e-mail: aroveda@yahoo.es
Doctorando en el Programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz. Máster en Periodismo y Nuevos Medios de Comunicación en la Universidad de Jordania. Licenciado en Periodismo y Medios de Comunicación en la Universidad de Birzeit- Ramallah. Coordinador del Departamento de Medios de Comunicación, en la Universidad Técnica de Palestina / Al-Arroub. Trabajó como periodista en prensa escrita, radio y televisión desde 2008.
e-mail:samer20@uma.es
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz, en la línea de histografía del cine. Filóloga árabe por la Universidad de Sevilla, DEA en literatura marroquí contemporánea y máster en Gestión Cultural por la UOC. Trabajo como Social Media Manager y profesora de español.
e-mail: mariam.chaves@gmail.com
Doctoranda por la Universidad de Sevilla en la línea de Periodismo. Máster de Comunicación Institucional y Política y graduada en Periodismo. Líneas de investigación se centra en el periodismo de investigación y la estructura de la información. Pertenece al Grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Grehcco) y al Laboratorio de Estudios en Comunicación (Ladecom). También es redactora en la agencia Europa Press.
e-mail: noeliaruizalba@gmail.com
Guionista, copy publicitario, músico y, en la actualidad, doctorando en la rama de Comunicación Audiovisual y Publicidad con una investigación sobre los Juegos de Realidad Alternativa en España como epítome de las narrativas transmedia y el branded content publicitario.
e-mail: drumaturgia@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de Periodismo. Graduada en Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y Máster de Periodismo Multimedia El Correo-UPV/EHU (Universidad de País Vasco). Durante mi etapa académica participé en diferentes seminarios y también fui ponente en el IV Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desde que finalicé mis estudios he trabajado como redactora cultural y local en gabinetes de comunicación, prensa escrita y revistas especializadas. En el máster me especialicé en contenidos multimedia y medios de comunicación digital, por lo que me apasionan las redes sociales, el entretenimiento y la investigación.
e-mail: anaruigal.periodista@gmail.com
Doctoranda en el Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la Línea de Investigación 1: Tendencias y Análisis de Consumo de Productos Audiovisuales. Máster en lnvestigación en Comunicación Periodística por la Universidad de Málaga. Licenciada en Ciencias de la Información, en la especialidad de Periodismo por la Universidad del País Vasco. Certificado de Aptitud Pedagógica, por la Universidad de Almería. Periodistas en prensa, radio y televisión. Colaboradora y asesora de comunicación. Docente en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, UMA.
e-mail: mjsaiz@uma.es
Doctorando en la línea de Educomunicación. Graduado en el Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales de UNIR; con Título Propio en Animación Digital (3D) de la Universidad de Salamanca; Licenciado en Dirección de Puesta en Escena y Dramaturgia por la Universidad de Málaga. Experiencia profesional como director, actor y diseñador gráfico.
e-mail: creacionesmuscaria@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, México Norte. Máster en Dirección en Comunicación por la EAE en Barcelona, Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga y Máster en Investigación en Medios de Comunicación, Audiencias y Práctica Profesional el Europa por la Universidad de Málaga. He desempeñado cargos gerenciales en departamentos de Comunicación, tanto en empresa como en agencia.
e-mail: pabsjsalasb@gmail.com
Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja y Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad de Huelva. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación y publicaciones científicas sobre cultura digital, comunicación audiovisual, redes sociales y educación superior, además de Reacreditación y Rediseño Curricular.
email: geosalazarvallejo@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, con doble titulación con el Doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anáhuac (México Norte). Maestro en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana; Coordinador de la Cátedra UNESCO-IMTA: el agua en la sociedad del conocimiento (2009-2018). Más de 30 años de experiencia en áreas de comunicación, relaciones públicas y difusión digital en termas de agua y medio ambiente. En la actualidad es socio de la agencia Grupo SI Comunicación dando consultoría de estrategias de marketing digital, así como del análisis de social listenning y contenido de plataformas web.
e-mail: francisco.salinases@anahuac.mx
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación. Licenciada en Psicología y Máster en Sociología de la Universidad de la Habana. Investigadora Agregada del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y Coordinadora General de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana (Red UNIAL). Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana. Su labor investigativa se centra en líneas de familia e infancia, educomunicación, consumo audiovisual y mediaciones familiares.
e-mail: esanabriaherrera@gmail.com
Doctoranda en Programa de Doctorado Interunibersitario en Comunicaicón, d elas Universidades de de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Lcenciada en Psicología y Máster en Sociología de la Universidad de la Habana. Investigadora Agregada del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y Coordinadora General de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana (Red UNIAL). Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana. Su labor investigativa se centra en líneas de familia e infancia, educomunicación, consumo audiovisual y mediaciones familiares.
e-mail:esanabriaherrera@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Periodismo. Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla.
e-mail: sanchezleiro@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo. Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la US, es miembro de GREHCCO y LADECOM, del que también es Dircom. Sus líneas de investigación son la estructura de la información, la propaganda y los estudios de género en la comunicación y la cultura de masas.
e-mail: biancasanchezgutierrez@gmail.com
Doctorando en Programa de Doctorado en Comunicación por la Universidad de Cádiz; la Universidad de Huelva; la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla (España). Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad a Distancia de Madrid (España) y Graduado en Diseño (Mención: Gráfico) por la Universitat Ramon Llull (España). Beca Erasmus+ (Comisión Europea) en Mimar Sinan Güzel Sanatlar Üniversitesi (Turquía) y Beca ARGO (MECD|Gobierno de España).
e-mail: info@pablosancheznunez.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación: Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Creadora de la revista literaria Punto Muerto, poeta y directora general de Editorial Torbellino.
e-mail: sofiapage@hotmail.com
Doctoranda en Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual). Grado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada. Máster en Optometría y Contactología Avanzada (Máster 20). Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Máster de profesorado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, FP e idiomas por la Universidad Alfonso X el Sabio.
e-mail: marta.hunt.82@gmail.com
Docente e investigadora predoctoral FPU en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla y Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de Periodismo). Miembro del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación- GITTCUS (HUM384). Grado en Periodismo por la US. Máster en Comunicación Institucional y Política y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia por la Hispalense. Su línea de investigación versa sobre violencias contra las mujeres, comunicación y feminismos. En 2020 recibió el Premio Joven a la Cultura Científica del Ayuntamiento de Sevilla.
e-mail: msanchez103@us.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Becario de la Fundación Carolina. Profesor de Fotografía y Realización Audiovisual en el Departamento de Periodismo de La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana (2016). Máster en Ciencias de la Comunicación, Universidad de la Habana/ProyectoTransmaking de la Unión Europea (2020).
e-mail: dgsanchez1404@gmail.com
Periodista especializada en información institucional, evaluación de políticas públicas y planificación estratégica. Responsable de comunicación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura. Junta de Andalucía) y profesora asociada de la Universidad de Sevilla (Departamento de Periodismo I). Máster en museología. Diploma de Estudios Avanzados e investigación sobre representación mediática y construcción social del patrimonio cultural.
e-mail: bsanjuan@us.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación. Profesional en Comunicación Social-Periodismo y Magíster en Comunicación y Educación Audiovisual de la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. Ejerce la comunicación pública desde hace más de cuatro años y actualmente lidera la comunicación digital del Canal Congreso / Senado de Colombia.
e-mail: melissasantana008@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Magíster en Comunicación, mención en Investigación y Cultura Digital por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Loja (UNL). Actualmente Docente Ocasional de la Universidad Nacional de Loja, Carrera de Comunicación. A nivel nacional e internacional ha participado de proyectos como RUTA E, que trata temas relacionados a la innovación, emprendimientos y medios sociales. Responsable de la Comunicación Interna y Digital del Departamento de Comunicación e Imagen Institucional de la UNL. Ejerce la comunicación (radial - impresa - digital - comunicación estratégica) por más de 15 años. Miembro del Directorio de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador - núcleo de Loja (UNP).
e-mail: gsantin90@gmail.com
Licenciada en periodismo por la US. Máster Oficial en Información y Comunicación Científica por la Universidad de Granada. Ha trabajado en varios medios de comunicación como Ideal y Diario de Jaén y en asociaciones como Granada Acoge.Rrealizadora de varios documentales de contenido ocial. Actualmente trabaja en el equipo de comunicación de FACUA-Consumidores en Acción.
e-mail: esther_sanz@hotmail.com
Doctoranda del programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Huelva, Cádiz, Málaga y Sevilla (Media Literacy). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual de la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva (España). Periodista de la Universidad de Antioquia (Colombia). Docente- asesora de prácticas de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia y voluntaria del Laboratorio Barrio U de esta misma Universidad. Periodista con 12 años de experiencia en medios de comunicación de radio, prensa, televisión, medios digitales y comunicaciones corporativas para entidades públicas y privadas.
E-mail: laudyth.saumeth@alu.uhu.es
Doctorando en Doctorado interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Diplomado en lenguaje musical por la Universidad de Málaga. Licenciado en Flauta travesera por el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Ha trabajado en distintos niveles educativos de primaria y secundaria, como profesor de música en centros concertados y públicos. Actualmente, profesor de música en secundaria en varios colegios.
e-mail:nacho23217@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, Literatura, Ética y Estética, realizó una segunda maestría en langues, littératures et civilisations étrangères en L'Université Lumière Lyon 2 en Lyon, Francia becada por la Unión Europea en un convenio de doble titulación con en Máster en Escritura Creativa de La Universidad de Sevilla. Escritora, actriz, ha dirigido y producido teatro culto en México.
e-mail: mirandamit@live.com.mx
Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo, Magister en Investigación, Gestión y Desarrollo Local, por Universidad Complutense de Madrid, Especializaciones en: Mediación Social Intercultural por Universidad Autónoma de Madrid y en Inmigración, DDHH, Cooperación y Codesarrollo, por Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación de Madrid, Lic. Periodismo y Comunicación Colectiva, por la UNAM México. Con experiencia profesional en temas de inmigración, cooperación internacional y tercer sector con los colectivos de: mujeres, jóvenes e infancia, así como investigación social y de mercados, docente en Utel -Universidad en línea y en UNAM.
e-mail: gabriela.sgarcia2020@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (Línea de investigación: Educomunicación y Alfabetización mediática). Magister en Educación con énfasis en cognición y Magister en Educación mediada por Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad del Norte en Colombia. Psicóloga de la Universidad del Norte (Colombia). Experiencia en el trabajo de investigación con estudiantes Universitarios en el área de diseño de materiales virtuales para el fortalecimiento de habilidades académicas y psicología educativa.
e-mail: psicologavanessasoto@gmail.com
Doctorando en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, por las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga. Master en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga. Desarrolla su labor profesional en la industria farmacéutica como Visitador Médico, desde 1993 hasta la actualidad.
email:javiersouza27@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas por la Universidad de Málaga en 2020. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Universidad de Granada, 2019) y graduada en Coreografía de la Danza Española (Conservatorio Superior de Málaga, 2018). Ha participado en varios proyectos artísticos y actualmente trabaja en Málaga como docente en un centro de danza autorizado y regulado por la Consejería de Educación.
e-mail: merche.spinola@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Ciencias de la Información (especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas) por la Universidad Cardenal Herrera. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Amplia experiencia profesional en el sector de los medios de comunicación y las agencias de medios. Actual miembro del Consejo de Administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA).
e-mail: ivtalo@hotmail.com
Periodista, investigadora y doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Periodismo. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, además de en el Máster de Comunicación y Cultura impartido en la misma universidad. Coordinadora del Sistema Andaluz de Ciencia y Tecnología y miembro del Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS, SEJ-456). A su vez, miembro del Consejo de Redacción, concretamente coordinadora de la Sección Bibliográfica, y del Comité Científico de la revista Información y Comunicación (IC) del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
e-mail: inmatobarfernandez@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Máster en Dirección de Arte Cinematográfica por la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña; Posgrado en Ilustración Creativa y técnicas de comunicación visual por Eina, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona; Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Especialidad Dibujo, Imagen y Artes Plásticas por la Universidad de Cádiz.
email:cecilia.torsan06@gmail.com
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, máster en Criminología y Ciencias Forenses por la Universidad Pablo de Olavide y estudiante de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por la Universidad de Sevilla. Línea de investigación en Periodismo, investiga el discurso periodístico y los procesos de criminalización: análisis de la cobertura del caso Asunta a través de Antena 3 y Telecinco.
Periodista y máster de Escritura Creativa en la Universidad de Sevilla. Ha trabajado reportera y directora de informativos en Condavisión, perteneciente al Grupo Azahara de Comunicaciones. También ha trabajado y colaborado para diversos medios tanto de prensa tradicional (El Mundo Huelva Noticias, Radio Nacional de España, Estadio Deportivo, Huelva Express) como digital (Weblogs, Ceimagen, Mad Media). Actualmente ejerce como profesora de Lengua castellana y Literatura en institutos andaluces. Como escritora ha publicado su primera novela, El tesoro de isla Carolina, con Pábilo Editorial, a la venta en papel y en versión digital. También ha publicado varios relatos en diferentes antologías, entre ellos, Haberlas, haylas, publicada en 2019 por la editorial Pez de Plata, El miedo tiene los ojos grandes y Tiempo de relatos, como finalista del IV certamen Booket Universitario.
e-mail: mmtoscano@gmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Pedagogo – Master en Comunicación y Problemas Socioculturales en Perú. Docente universitario de la Universidad de San Agustín en Arequipa (Perú) en áreas de investigación educativa, currículo y didáctica.
e-mail: oturpo@unsa.edu.pe
Doctorando Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva. Dirigido por Aránzazu Román y Pastora Moreno, la línea de investigación es Periodismo. Formado por el Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla, calificado con Matrícula de Honor en el TFM que además fue dirigido por Aránzazu Román. Componente del Grupo de Investigación Estrategias de Comunicación de la Universidad de Sevilla y Asistente Honorario del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación. Coordinador de las jornadas anuales Comunicación, Deporte y Política que organiza el Máster en Periodismo Deportivo de la Universidad de Sevilla. Experiencia profesional como Técnico de Comunicación, especializado en redacción y redes sociales.
e-mail: ugiagiraldez@gmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Licenciado y Maestro en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Doctorando en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anahuac (México). Docente universitario en presencial y en línea. Investigación enfocada en las líreas de Comunicación digital, Redes sociales y Emprendimiento social.
e-mail: bertin-86@hotmail.com
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, compuesto por las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Diplomado en Enfermería y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Articulista de análisis político en Diario de Cádiz, director y presentador del programa de entrevistas de tipo político y social 'Las dos orillas', de Radio La Isla y TV7 Bahía. Experiencia en la cobertura informativa de Semana Santa, tanto en medios de comunicación como en actos relacionados con la misma. Colaborador en diversos libros.
e-mail: tito_valencia@hotmail.com
Doctorando por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las univesidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Comunicador Social de la Universidad del Valle (Colombia), Especialista en Administración de Empresas de la Universidad Icesi, Magíster en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, (Colombia) y estudiante del Doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica de la Universidad Anáhuac de México. Profesor universitario. Asesor y consultor empresarial en temas de comunicación asertiva, marketing social e internacionalización de la educación superior.
e-mail: carlosfernando.valencia@upb.edu.co
Doctorando en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, por las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Master en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por las Universidades de Cádiz y Málaga y Licenciado en Comunicación Social con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. He ejercido como Social Media Strategist, Community Manager, Especialista en Comunicación Externa, Social Media Planner en empresas como: UNICEF Améríca Latina y el Caribe, Universidad de Cádiz entre otras empresas privadas en Ecuador. Experiencia en Marketing Digital, Comunicación y Gestión Estratégica e Investigación.
e-mail: dany39610@gmail.com
Periodista colombiano, especializado en el análisis de información política. Actualmente, trabaja para la revista Semana y con experiencia en medios impresos, radiales, televisivos y en plataformas digitales. Máster en Comunicación Institucional y Política, de la Universidad de Sevilla, y ahora alumno del Programa de Doctotado en la línea de Periodismo.
e-mail: danielvalero2@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en régimen de cotutela con la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador). Asesor en gestión administrativa e imagen institucional en el Hotel Pacífico (Ecuador) y en las clínicas dentales Odonto-ideas (Ecuador). Becario 2021 y 2022 en el Programa Iberoamericano de Formación Doctoral en el ámbito de la Comunicación por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
e-mail: pedrovallejocalderon@gmail.com
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Es Máster en Comunicación Estratégica en la Sociedad del Riesgo por la URV y Máster en Técnicas de Investigación Social Aplicada (U. de Barcelona). Cursó además el Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile. Es Antropóloga y Trabajadora Social. Se desempeña como Consultora e Investigadora en el ámbito de las Políticas Públicas y la Participación Ciudadana.
e-mail: paula.varas@gmail.com
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la Línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo: Universidad de Málaga. Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística por la Universidad de Málaga. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República, Uruguay. Actualmente trabaja en el área de la educación y la cultura.
e-mail: adrianavarin@gmail
Doctorando en el programa de Doctorado Interuniversitaro en Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de investigación de Publicidad y RRPP. Máster en Comunicación institucional y política. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Sevilla, habiendo cursado el último año en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del grupo de investigación International Research of Advertising, Communication and Marketing Mix. Interesado en la comunicación desde una perspectiva de género. Actualmente centrado en la investigación de los festivales cinematográficos como técnica de relaciones públicas.
e-mail: josvazgon1@alum.us.es
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Desde 1999 en el sector de la Comunicación y en IT; asumiendo responsabilidades en las áreas de Planificación Estratégica, Investigación evaluativa, Dirección, Comercial, etc. Carrera profesional en agencia, medio, cliente –nacional e internacional- y consultoría. Amplía experiencia docente en Relaciones Públicas, Comercial y Marketing en varios centros y universidades; así como formadora en empresas. Master oficial en Planificación estratégica e Innovación (UMA), master en Dirección de Comunicación (EAE + UAB), Cursos de doctorado Política, medios y sociedad (Blanquerna), Bachelor of arts Business Administration, Bachelor of Business Administration - BBA and qualified in Marketing & PR.
email: info@mariavecino.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Industrias Culturales. Máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas por la Universidad de Málaga. Especialista en motion graphics y VFX por Animum Creativity Advanced School y Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga. Diseñador gráfico en activo desde el año 2013.
e-mail: franvegasmolina@gmail.com
Comunicadora social – audiovisual de la Universidad Santiago de Cali (Colombia). Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual de la Universidad de Sevilla. Realizadora, con experiencia en gestión y desarrollo de proyectos en comunicación audiovisual.
e-mail: leyvelez@yahoo.es
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla en 2012 y Máster en Dirección de Marketing Digital y Social por la Universidad de Cádiz en 2021, actualmente es doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Marketing. Durante sus más de diez años de trayectoria profesional se ha especializado en el Periodismo Local y en el Cultural, siendo redactor en distintas cabeceras de diferentes grupos de comunicación tanto autonómicos como nacionales. Actualmente cuenta con un proyecto propio que presta servicio a diferentes empresas, el cual compagina con la realización del Doctorado.
e-mail: adrian.veranobollullo@alum.uca.es
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Catedrático de piano en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Concertista y componente del dúo pianistico hermanos Vicente Tellez. Director fundador de la Coral Alminares de Nerja y director de la Coral Santa Santa María de la Victoria de Málaga. Premio de Honor en las especialidades de Musica de Cámara y Piano en el grado superior. Ha realizado grabaciones para R.N.E. y televisiones internacionales. Ha grabado varios C. D. y publicado seis libros sobre la relevancia del piano en la música. Máximas calificaciones en el DEA.
e-mail: cdvyjevt@hotmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación integrado por las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, y adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Cádiz. Máster en Vitivinicultura en Climas Cálidos por la misma Universidad. Docente en la Universidad de Cádiz.
e-mail: aurea.vieira@uca.es
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidadees de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Graduado en Protocolo y Organización de Eventos (UEM) y Máster Universitario en Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos (UOC). Técnico Superior en Relaciones Públicas (CENP). Titulado en Protocolo, Organización y Producción de Eventos (EIP). Ponente en distintos foros profesionales relacionados con el Protocolo y Profesor colaborador de EIP y ERLAC. Gerente de Relaciones Institucionales de ABANCA. Experto en Protocolo Empresarial. Secretario Asociación de Técnicos de Protocolo de Galicia. Vicepresidente de la OICP.
e-mail: vtorreiro@gmaiil.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Nace en Málaga donde obtiene el Título Superior de Música en la especialidad de Canto. Se diploma en Ciencias Empresariales en la Universidad de Málaga. Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en el programa de doctorado de Comunicación y Música de dicha Universidad. Alterna su labor investigadora con la concertística y la docente obteniendo plaza como funcionario de carrera del cuerpo de profesores de música y artes escénicas en la especialidad de Coro.
e-mail: sopranotenor@hotmail.com
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva, en la línea Publicidad y Relaciones Públicas (UMA). Comunicador Social Organizacional, distinción cum laude y posgrado en Gestión Estratégica de Mercadeo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia); Premio Extraordinario Fin de Estudios del Master en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Málaga. Con experiencia en gestión de la comunicación corporativa, relacionamiento con públicos de interés y gestión de relaciones internacionales en educación superior en Latinoamérica. Actualmente vinculado como Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas en Crezcamos Microfinanciera (Colombia).
e-mail: dvillabona@gmail.com
Doctorando en el Programa Interuniversitario de Comunicación en las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Máster DirCom por la UCAM, curso el Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación en la UMA. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Loja. Licenciado en Contabilidad y Auditoría CPA por la Universidad Técnica Particular de Loja. Fundador-Director de la Agencia SOLUCIONES Contabilidady Comunicación Corporativa. Coordinador de Comunicación de la Corporación de Ferias de Loja. Relator/Comentarista Deportivo. He sido docente invitadode la Universidad Técnica Particular de Loja.
e-mail: javiervireriascos@gmail.com
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación conjunto de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (2016-17) por la Universidad de Huelva y Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas (2012-16) por la Universidad de Alicante.
E-mail: arantxavizcaino@gmail.com
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Inglés Comercial en la Universidad de Weifang. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Cádiz. Forma parte del Grupo de Investigación en Comunicación y Ciudadanía Digital, así como de la secretaría de redacción de la revista académica Commons.
e-mail: yiheng.wang@alum.uca.es
Doctorandadel Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación integrado por las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, y adscrita a la línea de investigación en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Cádiz. Máster en Administración Pública y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Guayaquil (Ecuador). Docente, investigadora y coordinadora de la carrera de Comunicación de la Universidad Ecotec (Ecuador)
e-mail: kerlly1305@hotmail.com
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciado en CC de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Suficiencia Investigadora obtenida en UCM.Master en Técnicas de Comunicación y Servicios Sociales, UCM.Diplomado en Magisterio, Especialidad de Educación Física, UCLM. Docencia universitaria de Prácticas de Radio en la asignatura Ta y Tca de la Información Audiovisual, UCM, en Universidad Europea de Madrid, en la asignatura Taller de Creatividad Sonora y Radiofónico, Southern Mississippi University, Comunicación Audiovisual en USAL, Tº y Prácticas de Radio, Universidad SEK, Segovia. Investigador en la línea de Educacion Mediática y Competencia Digital.
e-mail: milazam1@hotmail.com
Doctorando en el Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación en Comunicación, Industrias Culturales y del Espectáculo. Graduado en Historia por la Universidad de Murcia. MBA y Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales por ISEMCO y la URJC, respectivamente. Jefe y Director de Seguridad por el Ministerio de Interior.
e-mail:zamoranosanchezfm@uma.es
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Ingeniero Comercial por la Pontificia Universidad Católica con especialización en Marketing. Máster en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Adiministración de Empresas MBA por la Universidad Internacional de Valencia. Especialidades en Técnicas de Ventas y Dirección de Marketing. Socio fundador de POWERON S.A. y otros emprendimientos. Docente de varias universidades. Cuenta con diversas publicaciones y proyectos de investigación sobre economía colaborativa y marketing.
e-mail:mauriciozanellam@gmail.com
Maestro en Comunicación por la Universidad Autónoma de Chihuahua (México), Director del Semanario El Observador, Expresidente del Foro de Periodistas de Chihuahua AC (2016-2018), Profesor de Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Uach (2013-a la fecha), Asesor de comunicación. Exreportero, corrector y editor en diversos medios de comunicación desde 1998.
e-mail: angel_zubiag@yahoo.com.mx